Se trata de Guillermo Augusto Cuellar, asesor de comunicaciones de Claudia López, y de Ana Ruiz, gerente de Canal Capital.
En el caso del primero, denuncia el concejal Rojas, firmó un contrato de prestación de servicios por 227 millones de pesos para un periodo de solo 6 meses, es decir, alrededor de 35 millones de salario mensual.
De acuerdo con lo publicado por el concejal en su cuenta de Twitter, la donación que hizo Cuellar a la campaña de Claudia López fue de 33.800.000 pesos.
Por 6 meses y 15 días de trabajo la Alcaldesa @ClaudiaLopez le pagará al Señor Guillermo Augusto Cuellar la suma de 226,8 millones de pesos por asesorarla en comunicaciones. El Sr. Cuellar le donó a la Alcaldesa 33 millones en campaña.
¿Cómo se llama esto?#TalentoNoPalanca (?) pic.twitter.com/ZjY8j7JuzN
— Emel Rojas (@EmelRojasC) March 2, 2020
Ante la denuncia, Cuellar contestó también en Twitter que ha trabajado con Lóéz “por años”, que sus responsabilidades “se asemejan a las de un Secretario de despacho” y confirmó que tiene un contrato de prestación de servicios.
4/6 Adicionalmente se aplican los descuentos de ley, que para los contratos de prestación de servicios son: IVA (19%), aportes a seguridad social (11%), ICA (1%) y retefuente (23,8%); y un pago de estampilla que aplica para contratistas del distrito (3,6%).
— Guille Cuellar (@guille_cuellar) March 3, 2020
El asesor de la alcaldesa asegura que la suya es una “designación de confianza” gracias a su experiencia y que el monto que recibe por su tarea “es semejante al sueldo de un secretario, una vez hechas las deducciones de ley”. Además, se mostró dispuesto a ampliar sus explicaciones y difundió su declaración de renta.
6/6 Mi declaración de renta es pública (https://t.co/BUnAFwtlTL) y estoy abierto a brindar todas las claridades al respecto.
— Guille Cuellar (@guille_cuellar) March 3, 2020
No obstante, Rojas cuestionó esa explicación porque, según él, “eso no responde el fondo de la denuncia: no explica la donación de más de 33,8 millones a la campaña de la alcaldesa, ni tampoco su relación comercial con Ruiz”, y que la denuncia no se trata de dudar de sus capacidades sino de “mirar si sus honorarios cumplen con los topes legales, de explicarle a la ciudadanía de por qué usan la figura de prestación de servicios para cubrir funciones de ‘secretario de despacho'”.




Por el lado de la gerente de Canal Capital, donó a la campaña 31’800.000 pesos, y ahora se gana 35 millones por su cargo en el canal público de los bogotanos.
(7/8)Lo anterior ya que el manual de funciones de 2019 no le permitía ser Gerente de @CanalCapital a una persona que fuera politólogo o fotógrafo como es el caso de la Dra. @anaruizpe asunto que fue modificado y ‘acomodado’ así 👇🏻 pic.twitter.com/ZSMzi4NJUD
— Emel Rojas (@EmelRojasC) March 3, 2020
Ruiz también contestó en esa red social que lleva por lo menos seis años asesorando las campañas políticas de López y que tienen una relación personal de más de 30 años.
La funcionaria reseñó parte de su hoja de vida para poner en consideración que tiene “competencias para asumir la gerencia de Canal Capital”, pues indicó que tiene “experiencia en realización de TV” y que su experiencia laboral “va desde la dirección y diseño de programas de pedagogía constitucional, hasta el ejercicio del periodismo y la asesoría en comunicaciones para políticas públicas”.
Ruiz también aseguró que “una reforma al manual de funciones del canal excluyó a una inmensa gama de profesiones liberales para ejercer este cargo” durante la alcaldía de Peñalosa:
El manual de funciones se ha modificado 4 veces en los últimos años. Es evidencia de la dificultad para entender que la gerencia de un medio público requiere conocimientos en la perspectiva de un negocio que es a su vez una industria cultural al servicio de la ciudadanía 5/7
— Ana Ruiz (@anaruizpe) March 3, 2020
Esa última afirmación, la respondió rápidamente el cabildante calificándola de falsa:
¡Falso¡ señora @anaruizpe no le mienta a Bogotá, no somos tontos, no se lave las manos en la ‘Administración Anterior’ el manual de funciones que la benefició a usted es del 13 de Enero de 2020, se firmó 10 días antes de su designación.
¡Respete a la ciudadanía! 👇🏻 https://t.co/80IvcZ2KqA pic.twitter.com/CnyasF92ZP
— Emel Rojas (@EmelRojasC) March 3, 2020
Por último, Ruiz también dijo estar dispuesta a atender cualquier solicitud del concejal y la ciudadanía.
Sobre la denuncia, Noticias Caracol enfatiza en que el sueldo de Claudia López asciende a 16 millones de pesos, menos de la mitad de la plata que se ganan sus subordinados.
LO ÚLTIMO