
El departamento del Caquetá fue escenario de un grave hecho de violencia en el que un hombre, que sería miembro del Ejército, fue asesinado e incinerado dentro de un bus intermunicipal, en hechos atribuidos a disidencias de las Farc al mando de alias ‘Calarcá’. El episodio ocurrió el 13 de mayo de 2025 cerca de San Vicente del Caguán, de acuerdo con informaciones suministradas por fuentes militares y publicadas por Semana.
(Vea también: Tragedia: militar, en “ataque de rabia”, mató a dos soldados y dejó a varios heridos)
Según el reporte, hombres armados interceptaron un bus que cubría la ruta San Vicente del Caguán – Bogotá, obligando a los pasajeros a descender. Posteriormente, los agresores incendiaron el vehículo con una persona en su interior, quien sería, presuntamente, un suboficial que se encontraba de civil tras visitar a su esposa, militar adscrita al batallón Cazadores en la región.
Denuncian que presuntos disidentes de las Farc, habrían quemado un bus que cubría la ruta Caquetá – Bogotá y según información de la ciudadanía, un sargento del ejército se encontraba al interior del vehículo y fue incinerado. pic.twitter.com/6zZgAJEtce
— Kienyke (@kienyke) May 13, 2025
Hasta el momento, la identidad de la víctima no ha sido confirmada oficialmente, pues el cuerpo fue hallado completamente calcinado. Las autoridades trasladaron inmediatamente el cadáver a Medicina Legal, donde se llevarán a cabo las pruebas necesarias para confirmar si corresponde al suboficial reportado como desaparecido por su familia.
Según la información recabada, la esposa del sargento notificó a las autoridades que él abordó un bus de la empresa Cootranscaquetá, rumbo a Bogotá, perdiendo contacto con él después del violento ataque.
Violencia y problemas de orden público en Caquetá
Los hechos de violencia en el Caquetá y regiones cercanas no son aislados. Las disidencias de las Farc de alias ‘Calarcá’, responsables del ataque al bus, continúan su accionar armado a pesar de que adelantan negociaciones de paz con el Gobierno Nacional.
A pesar de estos diálogos, según enuncia Semana, en días recientes se produjo una emboscada en Guanapalo, Guaviare, atribuida también a ese grupo, en la que perdieron la vida siete uniformados que salían de licencia para reencontrarse con sus familias.
Según las fuerzas militares y relatos de los testigos, aproximadamente 80 hombres armados interceptaron la unidad militar en Guaviare y, tras dos horas de enfrentamientos y sin recibir refuerzos, los soldados fueron asesinados. Las estructuras al mando de alias ‘Calarcá’ y alias ‘Iván Mordisco’, quienes anteriormente actuaban juntos, pero ahora están enfrentados, operan en la región y han incrementado el temor entre los habitantes por las constantes amenazas y combates.
La población civil de municipios como Guanapalo vive en medio de la zozobra y el miedo producido por los choques entre estos grupos que, además de vulnerar los derechos de la comunidad, dificultan los procesos de diálogo y reconciliación en Colombia. Los recientes incidentes, como el asesinato del suboficial y de los militares en el Guaviare, reflejan la gravedad de la situación de seguridad en la zona.
Las autoridades continúan investigando y ejecutando operativos en la región, mientras la opinión pública exige garantías y mayor presencia estatal para garantizar la vida y la tranquilidad de los ciudadanos.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO