Como acusado de haber atacado a Ángela del Pilar Ferro con un hacha, el hombre no reconoció los delitos de feminicidio agravado en grado de tentativa y violencia intrafamiliar, indicó Blu Radio.
Así quedó manifiesto durante la legalización de captura que se llevó a cabo en el Juzgado 28 Penal con función de control de garantías, el cual no evidenció violaciones a los derechos del sindicado, maltratos ni objeciones para su detención, confirmando también que el procedimiento se efectuaba dentro del lapso legal de 24 horas después de su captura.
Detalles sobre la agresión con hacha
En la audiencia, la Fiscalía también “señaló que ya se tenía indicio sobre algunos comportamientos como mordiscos o empujones, que serían indicadores de violencia desde hace seis o siete meses”, prosigue Blu.
“El día de los hechos, el menor, hijo de Ferro, se dio cuenta de lo que pasaba y el hombre lo abordó con el hacha en la mano y lo encerró en la habitación”, detalló la emisora, advirtiendo que también “hubo amenazas al niño”.




La Fiscalía ya había adelantado que, aunque Parra fue capturado en Fusagasugá, primero cambió su aspecto en el municipio de Mosquera.
Investigaciones del CTI dan cuenta de que el pasado 16 de octubre, Parra Niño sostuvo una discusión con la víctima y la habría lesionado con un hacha. El 17 de octubre el presunto agresor huyó al municipio de Mosquera, en donde se cambió su aspecto, cortándose el pelo y la barba. pic.twitter.com/SrkV9vELYm
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) October 27, 2020