Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   May 20, 2025 - 2:13 pm
Visitar sitio

Como Luis Daniel Linares fue identificado un hombre de 31 años hallado muerto en zona rural del municipio de Piedecuesta, departamento de Santander. Las autoridades investigan una carta que estaba al lado del cuerpo sin vida de esta persona, quien, según investigaciones, ejercía como mensajero.

(Vea también: Hombre asesinó a pareja de su ex, la hirió a ella y trató de quitarse la vida; sigue libre)

De acuerdo con las autoridades, Linares fue asesinado sobre las 12:30 del mediodía del lunes 19 de mayo. Este hombre, que vestía buzo negro y sudadera azul, recibió dos disparos: uno en el abdomen y otro en el tórax, mientras iba a bordo de una motocicleta.

Según el diario Vanguardia, fueron vecinos de la zona donde ocurrieron los hechos los que alertaron a las autoridades sobre disparos que escucharon en el sector y otros testigos aseguraron que vieron a Linares desplomarse y caer el piso con su motocicleta marca Suzuki AX 115 de placas RNS10F.

Luis Daniel Linares tenía anotaciones judiciales - Q' hubo
Luis Daniel Linares tenía anotaciones judiciales - Q' hubo

Los asesinos, luego del ataque, consiguieron escapar del sitio, por lo que los vecinos no lograron identificarlos ni notar la ruta que tomaron luego de cometer el crimen.

El hermano de la víctima se dirigió hasta el sitio para identificar el cuerpo, mientras unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación hacían el levantamiento del cuerpo sin vida. Las autoridades informaron que Linares tenía anotaciones judiciales por el delito de fabricación, tráfico y porte de sustancias estupefacientes.

Lee También

Hasta el momento, las autoridades de Piedecuesta no han establecido quién o quiénes están detrás del asesinato de este hombre. Sin embargo, una carta firmada por una estructura criminal está siendo investigada para esclarecer este homicidio. Dicha carta decía lo siguiente: “Esto le va a pasar a todo aquel que pretenda traficar con droga, sin permiso, utilizando a menores de edad”.

/ Recogido por Noticias Caracol
/ Recogido por Noticias Caracol

La referencia que se tiene sobre una banda criminal denominada ‘La cordillera’ es acerca de una organización criminal que opera en Colombia, según el diario El Colombiano, principalmente en el Eje Cafetero, con presencia en ciudades como Pereira, Dosquebradas y La Virginia. Se ha consolidado como una de las estructuras delictivas más influyentes en la región, con redes que se extienden a nivel nacional e incluso internacional.

Su origen se remonta a principios de los años 2000, cuando grupos paramilitares vinculados al Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) comenzaron a establecer un monopolio sobre el tráfico de drogas en Pereira. Con el tiempo, la banda evolucionó y se especializó en microtráfico, sicariato y extorsión, manteniendo un control férreo sobre el crimen organizado en la zona.

‘La cordillera’ ha sido vinculada a múltiples crímenes de alto impacto. En 2021, fue señalada como responsable del asesinato del estudiante Lucas Villa, ocurrido durante el Paro Nacional. También ha sido mencionada en investigaciones sobre un supuesto plan para atentar contra el presidente Gustavo Petro en 2022, lo que generó tensiones entre el gobierno y la Fiscalía. Además, recientemente se le atribuyó un homicidio en Piedecuesta, donde dejaron un panfleto advirtiendo sobre represalias contra traficantes que involucren menores de edad.

(Lea también: Madre e hijo fueron atacados por sicarios y el niño de 12 años murió: le dispararon 5 veces)

A pesar de los esfuerzos de las autoridades, ‘La cordillera’ sigue operando con relativa impunidad, manteniendo su influencia en el crimen organizado del país.

Cabe aclarar que las autoridades aún no han establecido que este grupo criminal relacionado con varios hechos delictivos en Colombia tengan que ver con el asesinato de Luis Daniel Linares en Piedecuesta.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.