Esa información también se puede apreciar en la página oficial de Transmilenio, ‘Manual del usuario’, donde señala que ese tamaño aplican para objetos, maletas y paquetes.

La medida ha provocado toda clase de reacciones entre los usuarios. Algunos están de acuerdo con que se aumente la vigilancia para controlar el ingreso de objetos de grandes proporciones y que afectan a los demás usuarios.
TransMilenio ya son carros de carga llevan parrillas, las q usan los vendedores ambulantes, llevan siclas esos portales son llenos de vendedores y cada día es peor
— Alfredo virguez (@Alfredovirguez3) January 14, 2018
Mientras que otros, por ejemplo: estudiantes y trabajadores, reclaman porque en este transporte deben llevar los implementos obligatorios de sus actividades.
Se nota que es bastante injusto el que no se permita llevar en el sistema objetos de más de 60 cm de alto, que sobre todo algunos estudiantes necesitan poder llevar en el sistema. Debería flexibilizarse la norma para evitar fomentar el uso del carro particular.
— Gabriel Pinzón (@gapbog) January 14, 2018
@ArribaBogota desde los estudiantes hasta los trabajadores, ya no podemos utilizar transmilenio????
— Norberto Hernandez S (@nohe3270) 13 de enero de 2018
Esto no tiene sentido, a veces uno necesita equipajes de trabajo, nl dolo nls impusieron un sistema si no además nos restrigen el uso de acuerdo a nuestras necesidades.
— Jesús Manuel Luque Gallego (@meyahinti) 13 de enero de 2018
Por otra parte, algunos recordaron que esta medida no se cumple y que incluso los domingos y festivos cuando termina la ciclovía, los ciclistas transportan sus vehículos en el sistema.
Frente a esto, Transmilenio recordó:
“Está prohíbido subir con bicicletas a los buses troncales y zonales, salvo si la bicicleta es plegable.El personal del Sistema o la Policía puede impedir su ingreso a los buses”.
LO ÚLTIMO