
Se trata de Olaya, Antioquia, un municipio que se destaca por su belleza natural, y está ubicado a unos 72 kilómetros de Medellín, a aproximadamente dos horas y 20 minutos de viaje. Este territorio combina bosque seco tropical y páramo, creando una riqueza ecológica única en la región.
El municipio originalmente fue fundado en 1773 bajo el nombre de Nuestra Señora de las Nieves de Sacaojal. Sin embargo, fue renombrado posteriormente como Olaya, en honor al expresidente colombiano Enrique Olaya Herrera, quien gobernó entre 1930 y 1934. Este cambio fue oficializado al momento de la erección del municipio, en mayo de 1936.
(Vea también: La joya natural de Antioquia que tiene cascada de más de 400 metros y cómo llegar)
Entre los sitios más recomendados en el municipio destaca la viña Sicilia, un espacio que fusiona la experiencia vitivinícola con el confort de un hotel. En este lugar se pueden saborear vinos elaborados por lugareños del occidente antioqueño, en un entorno campestre que evoca calma y calidad.




Otro atractivo imperdible es el salto de Sucre, ubicado en la quebrada La Barbuda. El sitio es ideal para las caminatas ecológicas y ofrece paisajes espectaculares, rodeados de naturaleza virgen.
De igual manera, vale la pena visitar la parroquia de Nuestra Señora de las Nieves, fundada en 1773 y con una arquitectura colonial que conserva su esencia original. Este templo representa un puente histórico entre el pasado colonial del municipio y su presente.
¿Qué hay para hacer en Olaya, Antioquia?
Como la mayoría de pueblos de Antioquia, Olaya tiene sus propias fiestas, que se hacen en agosto. Para 2025, se celebra la Feria de la Antioqueñidad, se hará un concurso de sancochos y un tablado musical, eventos ideales para conocer de cerca la cultura de Antioquia y explorar de cerca el municipio.
(Vea también: Dónde queda el ‘Disney colombiano’, que dicen es un paraíso escondido, y cuánto vale ir)
¿Cómo llegar a Olaya, Antioquia?
Lo mejor primero es llegar desde Medellín. La ruta terrestre habitual parte de la Terminal de Transportes del Occidente, ubicada en el barrio Caribe, desde donde salen buses intermunicipales hacia varios municipios cercanos a Olaya.
Aunque no siempre hay transporte directo, la forma más práctica es tomar un bus con destino a Santa Fe de Antioquia o Sopetrán, y desde allí conectar con un servicio local o vehículo particular hacia Olaya.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO