El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
La Alcaldía de Medellín estableció un formulario digital de doble propósito, para facilitar la caracterización de animales de compañía y el registro de caninos de manejo especial. Este formato ayuda a recopilar la información de los animales de compañía que hacen parte de las familias multiespecie en Medellín, además de dar cumplimiento al artículo 128 del Código Nacional de Policía y Convivencia.
Es una herramienta de fácil comprensión y acceso, que surge para posibilitar el diligenciamiento del registro de carácter obligatorio para personas naturales que sean cuidadoras o tenedoras de animales, cuyas razas sean de manejo especial e, igualmente, para las empresas de vigilancia y organismos de seguridad.
(Vea también: Perra fue gravemente agredida por absurda razón y deben reconstruir una parte de su cuerpo)
“Con tecnología estamos aportando cada día a mejorar la calidad de vida de las familias en Medellín y eso también incluye a sus animales de compañía; por eso, ahora, todos podrán inscribirse en el formulario digital de caracterización de bienestar animal, para que sea más fácil identificar las características especiales de las diferentes razas y sus antecedentes, dando cumplimiento al Código de Policía y así mejorar la sana convivencia entre humanos y animales”, dijo el secretario de Innovación Digital, Rivier Gómez Cuevas.
Las personas pueden acceder a este servicio a través de este enlace, con el usuario del portal de ciudad. Allí, tienen la opción de consultar por animales ya registrados o agregar los datos de uno nuevo. Se completan los datos del cuidador y los del animal, como nombre, peso, si está esterilizado y desparasitado, y esquema de vacunación vigente. En caso de que sea una raza de manejo especial (estas son sus nombras para tenerlo) y tenga el certificado de raza, se puede anexar la certificación. Igualmente, en caso de contar con una póliza de responsabilidad civil extracontractual para atender los posibles daños a terceros, se puede anexar.
También debe tomarle dos buenas fotografías al animal, una de frente y otra de perfil, para anexarlas, las cuales son tratadas de inmediato bajo un componente de verificación con inteligencia artificial para reconocimiento de rostros y figuras, permitiendo su validación y cotejando que sí correspondan a la información suministrada. Es decir, si el usuario indica que está registrando un perro y sube la imagen de un gato u otra imagen, de inmediato el sistema detectará el error.
(Lea también: Kenia, Happy y otros perros policías que han muerto por cumplir con sus labores)
“El registro se puede realizar de manera gratuita en esta plataforma, para conocer sus características y llevarles una hoja de vida; asimismo, garantizar el bienestar de los animales, la ciudadanía y quienes conviven con estos animales de compañía”, expresó la subsecretaria de Protección y Bienestar Animal, Diana Marcela Santacruz Ordóñez.
Según la Ley 1801 de 2016, los perros de razas de manejo especial, sus cruces o híbridos que aplican para el registro de persona natural son: American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastín Napolitano, Bull Terrier, Pitbull Terrier, American Pitbull Terrier, Presa Canario, Rottweiler, Staffordshire Terrier y Tosa Japonés. Cabe recordar que Policía incrementará los controles con perros pitbull por aumento de casos de ataques.
En cuanto a las razas autorizadas de manejo especial para empresas de vigilancia, según la Resolución 20174440998277 de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, son: Pastor Alemán y Pastor Belga (Mallinois, Groenendael, Tervurerense), Pastor Holandés de defensa y búsqueda de narcóticos y explosivos, Schnauzer gigante, Border Collie, Rottweiler, Boxer, Dóberman, Labrador y Golden Retriever, Spaniels y Zeetter.
(Puede leer: Recomendaciones prácticas para adaptar a una mascota a un hogar con otros animales)
La Alcaldía aseguró que con este tipo de herramientas se espera que los ciudadanos sigan apropiando la tecnología a los diferentes trámites y servicios con los que, además de ahorrar tiempo y dinero en desplazamientos, mejoran su calidad de vida y, en este caso, la de sus animales de compañía, los cuales, cada vez más, forman parte vital de los núcleos familiares; todo, en beneficio del cumplimiento de la ley y el cuidado responsable de los seres vivos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO