Por: Blu Radio

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Jun 26, 2024 - 2:24 pm
Visitar sitio

Tras el consejo de seguridad que se adelantó en el municipio de Rionegro, el gobernador Andrés Julián Rendón anunció que se aumentó a 100 millones de pesos la recompensa por información que permita dar con los responsables de la masacre en ese municipio del Oriente antioqueño.

Las autoridades adelantaron la reunión desde las 10:30 de la mañana, con presencia de las Fuerzas Militares, Policía y Administración Municipal, luego del asesinato de siete trabajadores en la noche de este martes, en una finca de la vereda Cabeceras en el sector conocido como El Hoyo.

“Hay un equipo de investigación criminal que vino directamente de Bogotá de la Dijín acompañado de la Fiscalía General de la Nación y creemos que esa suma de capacidades más la información que nos puedan reportar con el incentivo de la recompensa algunos ciudadanos nos pueda rápidamente dar con los culpables de esta situación tan lamentable“, detalló el gobernador.

Lee También

El propio director de la Policía Nacional, el general William René Salamanca Ramírez, aseguró en su cuenta oficial de X, que ante los hechos dispuso el traslado inmediato a la zona del director de la Dijín, el coronel, Edwin Urrego Pedraza.

A la par, la Policía Antioquia confirmó que hasta ahora ya hay identificadas cuatro de las siete víctimas y que se trata de trabajadores de la construcción oriundos de la costa atlántica, de zonas como La Guajira, Cartagena y Barranquilla. También admitió que en esta subregión hay una confrontación entre dos grupos armados, aunque hasta ahora se investiga si esto tiene relación con los hechos violentos.

“Ellos son una familia en Guajira, ya van aproximadamente seis meses trabajando en construcción en esta vereda, en una casa rentada por la persona que los contrata (…) Se han atacado las dos estructuras principales, el grupo delincuencial El Mensa y el clan del Golfo”, dijo el coronel Carlos Martínez, comandante de Policía Antioquia.

(Vea también: Asesinados en masacre de Antioquia veían fútbol cuando los atacaron; surgen nuevos datos)

Incluso, testigos del hecho indicaron que hay trabajadores en esta construcción que llevan más de dos años y que algunos de ellos, estaban trabajando para una persona prestante de la zona desde hace seis meses. También confirmó que no había sospechas de los jornaleros.

“Construían una finca a un señor preponderante de la zona. Lo único que puedo decir es que los trabajadores, esos muchachos, para mí, son unas personas muy altruistas, muy correctas, muy trabajadoras, muy serias. Nunca los llegué a ver con problema alguno”, dijo uno de los testigos.

Hasta el lugar llegaron por lo menos 10 sujetos en tres vehículos y dos motos con armas de largo alcance para asesinar a las personas que allí se encontraban. En medio del ataque seis murieron instantáneamente mientras que otra resultó herida y falleció en el centro asistencial al que fue remitida por la gravedad de las lesiones.

(Lea también: Problema para Metrocable de Medellín por cabina que cayó y dejó un muerto; anuncian medida)

Por ahora, no se descarta la hipótesis de que este acto violento sea una retaliación del grupo delincuencial Los Mesa por un panfleto del Clan del Golfo en días pasados, “declarando la guerra” a esa estructura.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.