El Gobierno Nacional confirmó la apertura de investigación por la caída de una cabina del Metrocable de Medellín, que dejó una persona fallecida y más de 10 heridas.
Así lo confirmó el Ministerio de Transporte, tras conocerse el accidente, el primero que ocurre desde que comenzó a usar este sistema de transporte en la capital paisa en 2004.
(Le puede interesar: Revelan identidad de la persona que murió por caída de la cabina de Metrocable en Medellín)
La entidad también aseguró que las pesquisas se harán con base en los protocolos de emergencias que tiene el sector.
Lamentamos el accidente ocurrido en una de las líneas de Metrocable de #Medellín. Desde el Ministerio y @Supertransporte se activará el protocolo de inspección, vigilancia y control correspondiente para prevenir futuros sucesos como este y proteger la vida https://t.co/JFIV5733P1 pic.twitter.com/BeHbBpTrgv
— MinTransporte (@MinTransporteCo) June 26, 2024
Así las cosas, estos ya se activaron y, por ende, se viene la investigación por la caída de una cabina del Metrocable de Medellín, hecho que se presentó en la madrugada de este 26 de junio.
Investigación por la caída de una cabina del Metrocable de Medellín
“Desde el Ministerio de Transporte lamentamos profundamente el accidente ocurrido en una de las líneas de Metrocable este miércoles, que ha dejado un saldo de una persona fallecida y por lo menos 11 lesionados”, dijo la entidad por medio de un comunicado.
Igualmente, le envió un saludo y condolencias a la familia de Jhon Jairo Londoño, quien perdió la vida en el accidente.
“Esperamos que las personas que resultaron lesionadas se recuperen pronto y que las investigaciones arrojen las causas de este lamentable hecho para prevenir futuros accidentes”, agregó.
(Lea también: Estaciones del Metrocable cerradas en Medellín por accidente y qué pasa en el metro)
Con esto en mente, la investigación por la caída de una cabina del Metrocable de Medellín estará en cabeza de la Superintendencia de Transporte.
Esto de acuerdo con sus competencias en la materia, que incluyen la activación de los protocolos y la apertura de la indagación preliminar.
De otro lado, este miércoles, el gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde, planteó que el accidente se produjo por la colisión de dos cabinas del sistema.
“El accidente ocurrió con una telecabina que, mientras descendía desde Santo Domingo hacia la estación Andalucía, chocó con otra cabina”, dijo.
Y agregó: “Por causas aún desconocidas, se produjo el desprendimiento de la cabina al llegar a la estación, resultando en un trágico incidente que afectó a entre 10 y 11 personas”.




El directivo también afirmó que, si bien la línea estará cerrada durante este miércoles, las revisiones iniciales apuntan a que no habría un problema general.
“Afortunadamente, no parece haber una falla general en todo el sistema. Vamos a verificar si el problema se limitó a esa cabina en particular y proporcionaremos más información a lo largo del día”, anotó.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO