Escrito por:  Redacción Nación
Dic 4, 2024 - 7:57 am

Aunque asegura que es muy pronto para tomar banderas en torno a un candidato único, como lo propuso Vargas Lleras a través de un video en su cuenta de X, María Fernanda Cabal no le quita el ojo de encima a las movidas políticas que pudiera tener el Gobierno para mantener una figura afín en la presidencia.

(Vea también:“Una candidatura única”: Vargas Lleras habló de jugada para unir a oposición en elecciones)

Para la congresista, detrás de cualquier movimiento que se pudiera dar en el petrismo está el expresidente Juan Manuel Santos, quien considera que “usó a Petro” y ahora está atento a la falta de un liderazgo determinante entre los progresistas, con la intención de posicionar un candidato o candidata más cercana al centro.

“Ninguno les va a sonar y se van a mover donde Claudia [López] , por eso la quieren mostrar fuerte en las encuestas; aunque no lo está hasta ahora”, le dijo Cabal a La W.

Además, describió un panorama diferente al actual para las próximas elecciones presidenciales, puesto que considera que “ya no hay antiuribismo, se desvaneció”. Para Cabal, el expresidente Uribe “toma un aire” y “va a decidir la realidad de la política en 2026”.

Considera también que el Centro Democrático será parte de este cambio de la realidad política, pues no será un partido al que “dejen de lado” como en las elecciones previas, sino que cobrará importancia y recibirá numerosas solicitudes de avales.

¿Qué le respondió María Fernanda Cabal a Vargas Lleras?

Así las cosas, según la senadora, la política electoral para el 2026 se dividirá entre “petrismo y antipetrismo”. Entre este segundo grupo, dice Cabal, lo que predomina es el “miedo de que se perpetúe este Gobierno”, lo que estimularía llamados a la unidad, como el que hizo Germán Vargas Lleras.

“No se anticipen, tiene que aguantar un poquito, para escoger el mejor. Tarde que temprano nos vamos a encontrar”, expresó al exvicepresidente y a quienes están buscando tener un candidato único en la derecha.

La esposa del presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, aseguró no es el momento para “casarse” con un nombre porque ese tipo de decisiones “tienen un costo en la opinión, que está supersensible”.

Aunque no descartó ningún tipo de alianza a futuro, afirmó que Germán Vargas Lleras debe hacer un esfuerzo muy importante para desligarse de la figura de Juan Manuel Santos ante los votantes.

Vaticinó igualmente que “será una contienda entre mujeres”, haciendo la salvedad de que no lo considera así por una postura feminista, sino porque se tiene la expectativa de un cambio frente al mandato constante de los hombres en la historia del país.

De igual manera, aseguró que “el centro está borrado” de la próxima campaña, porque sus electores y candidatos no quieren asumir posturas que después le cuesten un señalamiento”.

“El que cree que es de centro es más conservador de lo que piensa”, señaló.

En cuanto a los candidatos de esta corriente, se refirió a Fajardo como un “tibio” y “desagradecido” con el expresidente Uribe, dado que Lina Moreno “lo hizo” alcalde de Medellín.

Asimismo, criticó los resultados de las últimas encuestas que se han conocido sobre la intención de los votantes y aseguró que se han presentado “irregularidades” en los resultados, por el limitado universo de participantes que estas tienen. 

“Miguel Uribe no puede tener más reconocimiento en la costa que yo”, señaló a modo de ejemplo.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.