Aunque todavía no hay certeza de qué ocasionó la ruptura del tubo que transporta el crudo, Ecopetrol activó un plan con barreras de contención en los lugares afectados, según se afirma en un comunicado, “se destinó un equipo de trabajadores para las labores de contención y recolección del producto”.
También te puede interesar
A raíz de esta situación, los corregimientos de Vijagual y Paturia se encuentran sin suministro de agua potable, situación que la empresa de hidrocarburos se comprometió a solucionar. Noticias Caracol reveló que serían 900 familias las afectadas por la falta del líquido, también porque de momento no se puede pescar.
La mancha del petróleo en las aguas del Río Grande, que supera los 20 kilómetros, ha tenido difusión en las redes sociales, y se recuerda los daños provocados por el derrame, hace unos meses, del pozo La Lizama, en el departamento de Santander, que también afectó varios afluentes del Magdalena.
Ecopetrol, además de desplegar el plan de contención, no ha anunciado el fin de la emergencia, y las autoridades tampoco. Luis Gilberto Murillo, Ministro de Ambiente, dijo que Yaneth Alegría, Viceministra de ambiente, está en la zona para evaluar la situación y que mantendrán el monitoreo.
#Atención | hemos activado el plan de contingencia en #Cantagallo (Sur de Bolivar) para contener fuga de producto en el rio Magdalena, debido a una posible rotura en la línea de 10 pulgadas que va desde esa localidad hasta #PuertoWilches (Santander). Aquí más información pic.twitter.com/eraw3gBBmo
— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) June 13, 2018
Estas son algunas de las imágenes que circulan en redes sobre la mancha de crudo en el río:
Nueva emergencia por derrame de crudo en una línea de @ECOPETROL_SA en #Santander https://t.co/PtqSAubigJ pic.twitter.com/X1tKkB2Cgi
— Vanguardia Liberal (@vanguardiacom) June 13, 2018
Colegas mandan esta foto en Cantagallo, Bolívar, en el Magdalena. Y Ecopetrol? pic.twitter.com/6sC3vTAP9y
— Salud Hernández-Mora (@saludhernandezm) June 13, 2018
Hoy Puerto Wilches, Santander amaneció con una nueva tragedia. Se repiten las imágenes del crudo recorriendo nuestras aguas del Río Magdalena tras la ruptura de una línea de Ecopetrol. ¿Necesitamos más razones para exigir una transición energética? ¿Dónde están las autoridades? pic.twitter.com/71bsOF1EJ3
— Cata. 🦈🐝 (@SagenSiemirCata) June 13, 2018
Así se ve el derrame de crudo que se está presentando en este momento en la ribera del río Magdalena del municipio de Puerto Wilches, Santander, que es proveniente de la empresa Ecopetrol. pic.twitter.com/WvVdU34Nys
— Viviana García🥑 (@vivianagarcian) June 13, 2018
De nuevo el río Magdalena soportando la contaminación por petróleo, gracias @ECOPETROL_SA este año le han impactado hidrocarburos del pozo Lisama 158 y este derrame en Isla 6, entre Puerto Wilches y Cantagallo.@NaTaliAyalaM @marlouzim @Julianaramirez6 @Cloquis @RadNalSantander pic.twitter.com/Op0V6nCFzd
— Óscar Sampayo (@omsampayo) June 13, 2018