El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
La defensa de Juan Felipe Rincón presentó un memorial dirigido a la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, a raíz de la incertidumbre sobre el paradero de una testigo clave y en la que denuncian serias inconformidades contra el ente investigador, pues no ven garantías y celeridad en un caso que conmocionó a la capital del país. En respuesta, Dina Morales, madre de la víctima, pidió acciones contundentes.
(Le puede interesar: La desaparición de una testigo clave y las fallas que nublan caso Juan F. Rincón)
En su cuenta de TikTok, Morales se pronunció sobre los nuevos giros del caso: “Qué tristeza, tu herida intenta sanar y luego estos delincuentes y quién sabe quiénes más, la restriegan y vuelve el dolor y cada vez duele más. Dios es el único que sabe cuándo, cómo y dónde”.
Y es que para llenar algunos de los vacíos de esta historia, la joven de 15 años, cuyo paradero se desconoce, es una voz fundamental que tiene que ser escuchada. En primer lugar, porque al parecer la menor pasó la noche anterior con la víctima y a quien condujeron al barrio Quiroga, donde ocurrió todo. Segundo, porque la defensa de Rincón cree que ella puede confirmar que hubo un plan premeditado para atrapar al joven de 21 años.
Sobre el paradero incierto de la joven, la Fiscalía confirmó: “La menor de edad estaba a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para el restablecimiento de sus derechos. Permanecía en un centro de atención integral de esa entidad, ubicado en Bogotá, del cual se evadió”.
En reacción a este suceso, Dina Morales sentenció en otra publicación: “Necesitamos que Colombia, reaccione y que busquemos que la Justicia sea cada día transparente”.
@dinnapaulamoralezNecesitamos que Colombia, reaccione y que busquemos que la Justicia sea cada día transparente.♬ sonido original – Dina Paola
La solicitud es clara: que se adelanten los actos investigativos necesarios para dar con el paradero de la joven; verificar en qué circunstancias desapareció de escena, y si corre peligro. Luego, su papel en el proceso debe continuar.
“No se explica cómo la Fiscalía, al tener en su poder una grabación en donde ella manifiesta estar en peligro y, adicionalmente, comunica su voluntad de contar toda la verdad, el ente acusador no haya sido capaz de tomar las medidas necesarias y desplegar las actividades de investigación para salvaguardar un elemento tan relevante que lograra el componente de verdad y justicia”, dice el memorial de la defensa.
(Lea también: “Me siento culpable”: menor de 15 años habló arrepentida por asesinato de Juan F. Rincón)
Y sentencia: “Hoy la menor está expuesta en su propia integridad y vida. Adicional a ello, se desvanece la oportunidad de obtener la información que la menor iba a aportar”.
El abogado Juan Felipe Criollo Figueroa, representante del general William Rincón (padre de la víctima), radicó una denuncia por la presunta comisión del delito de tortura, a la cual le fue asignado el número de radicado 110016000052202519631. “A pesar de esto, el proceso sigue en la Unidad de Intervención Temprana de Denuncias, sin asignarlo a un fiscal especializado”, relató al jurista.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO