Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
El programa Atención Primaria en Salud (APS) es un sistema que identifica las necesidades de la población, específicamente en salud física y mental.
Esto es con el propósito de facilitar el acceso a los servicios de salud y contribuir con el bienestar de estas personas.
(Lea también: ¿Qué es la osteomielitis? Enfermedad que degrada el cuerpo y tiene hincha de Millonarios)
En medio de estas visitas, el equipo de profesionales pudo identificar en el barrio Potrero Grande a una mujer proveniente de Timbiquí – Cauca, quien además de tener 36 semanas de embarazo, presentaba complicaciones de salud como preeclampsia, leptospirosis y candidiasis.
De inmediato recibió atención primaria y fue remitida a un hospital donde, además de tratamiento para sus enfermedades, también logró dar a luz pese a las complicaciones de salud presentadas.
Después de estar hospitalizada y tener los cuidados pertinentes, su estado de salud mejoró considerablemente.
“Nunca había tenido controles en el embarazo (…) no sabía que tenía esos problemas. Me atendieron bien, muy amorosos”, dijo Lina Hernández, la paciente.
(Lea también: Inició la recuperación de la malla vial en el sector de Cristo Rey)
El bebé, al día de hoy, tiene 2 meses de nacido, y es testimonio de cómo este sistema puede salvar vidas y ofrecer mejor calidad de salud a la comunidad del Oriente de Cali.
Pues gracias a una visita de la entidad, esta mujer pudo ser atendida por personal de la salud. Luego de que, en todo su embarazo, nunca había tenido controles prenatales.
Por otro lado, la ESE Oriente ya inició la segunda fase de este programa en el que realizará evaluación y seguimiento de los casos ya registrados. Con el propósito de darle continuidad al proceso de alfabetización en salud para toda la población de esta zona vulnerable de la ciudad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO