A tres años de que llegara la pandemia de COVID-19 al país, el sector turístico parece haberse repuesto del cierre al que se vio obligado.
En enero de este año llegaron 454.727 visitantes extranjeros a Colombia, lo cual implicó un aumento del 63,5 % frente al mismo mes de 2022, de acuerdo con el Ministerio de Comercio.
Si el dato se compara con enero de 2019, antes de que la pandemia hiciera mella en el sector, el crecimiento observado es del 18 %.
“El dato de visitantes extranjeros no residentes convierte a enero de 2023 en el segundo mes en que el país ha recibido un mayor número de esta clase de turistas, luego de que en diciembre de 2022 se alcanzara un registro de 349.181 de personas”, explicó el Mincomercio.
Al analizar por nacionalidades, los estadounidenses son quienes arribaron en mayor volumen (23,4 %), representando dos de cada 10 viajeros.
En tanto, países de América Latina y el Caribe también emitieron un flujo importante de visitantes.
“El informe confirma además que en el año completo 2022 la cifra de visitantes no residentes fue de 4.606.915 personas, un 232,2 % superior frente a 2020 y 114,7 % más respecto a 2021. Esta es una cifra histórica ya que supera el resultado de 2019, antes de la llegada de la pandemia”, dijo el Mincomercio.
Queda por verse cómo se moverá el turismo en los próximos meses, en medio del difícil contexto macroeconómico en el mundo y, además, la incierta situación sobre Viva Air, que es la tercera principal aerolínea del país.
¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?
En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).
LO ÚLTIMO