author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Jun 13, 2024 - 1:09 pm

Han pasado varias semanas desde que el Gobierno Nacional anunció a las empresas electrificadoras que presentará un proyecto de ley para asumir la deuda por la cartera pendiente que tienen varias y que se ha trasladado a las tarifas de los usuarios de la electricidad en el país.

(Vea también: Esta es la hora en la que no debe ver televisión para ahorrar luz y pagar menos en factura)

En medio de esta situación varias compañías se acogieron a un acuerdo que permitirá que los ciudadanos tengan un alivio en sus facturas de luz, varias pertenecientes al Grupo EPM y en varios territorios del país.

¿Qué empresas bajarán tarifas de energía y en qué territorios operan?

Para que tenga la información clara y alguna idea de si su factura de energía podría bajar, esta es una lista de las empresas (con sus respectivos territorios) que se acogieron al acuerdo y de la cuales sus usuarios pueden esperar que rebajen las tarifas:

  • Afinia (Caribe).
  • Chec (Caldas y Risaralda).
  • Cens (Norte de Santander).
  • Edeq (Quindío).
  • EPM (Antioquia).
  • Essa (Santander, Norte de Santander, Bolívar, Cesar, Boyacá y Antioquia).
  • EnerPereira (Pereira).
  • Enel (Bogotá y Cundinamarca).

Cabe mencionar que este es un acuerdo gestionado para que las facturas de electricidad no sigan subiendo aceleradamente, como ha venido ocurriendo en los últimos meses.

Lee También

Mientras se redacta el proyecto de ley que permitiría cubrir el hueco fiscal de 134 empresas que están a la espera se pondrá en marcha la rebaja de tarifas y la disponibilidad de financiamiento para las compañías, mediante los créditos de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), para que cubran el dinero que dejan de captar por estos alivios.

¿Cuánto consumo es un kilovatio hora?

Esta es una unidad de energía equivalente a un kilovatio de potencia sostenida durante una hora. Se utiliza para cuantificar la electricidad que soporta la instalación de un lugar.

Por ejemplo, un calentador eléctrico de 1.000 vatios (W) que funciona durante una hora consume un kilovatio hora de energía. Un televisor de 100 vatios encendido durante 10 horas consumirá un kilovatio hora.

Un electrodoméstico que requiera 40 vatios funcionando durante 25 horas usará un kilovatio hora.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.