El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
El medio de comunicación El Irreverente, expuso una denuncia pública de una vendedora ambulante que trabaja en la zona céntrica de Ibagué.
En conversación con dicha redacción contó que ha sido testigo de varios casos de hurto bajo la modalidad del ‘cosquilleo’, “he visto cómo roban celulares, papeles, billeteras, esculcan y todo”, mencionó la trabajadora informal.
(Lea también: Pillos estafaron a comerciantes de Ibagué con falsas transferencias bancarias)
Al parecer, un grupo de ladronas se extiende a lo largo de la Cra 3.ª con el propósito de aprovechar el gran flujo de personas que por estos días se registra en la ciudad, para esculcar disimuladamente los bolsos, carteras y bolsillos de los transeúntes.
Según la entrevistada, se trataría de un grupo de mujeres pertenecientes a la banda delincuencial llamada ‘Las águilas’.
A través del medio ya señalado, la mujer contó y denunció con angustia, que al ella ver que estaban operando frente a su puesto de trabajo, gritó: “Ojo con los bolsos, están robando, ojo con los bolsos”. Ante esto, las dos delincuentes se lanzaron sobre ella y la amenazaron con un arma blanca, “me dijeron que entre las dos me iban a chuzar y a matar”.
Así mismo, la víctima de la intimidación contó las características físicas de estas dos señoras que al parecer ‘tienen de pinta’ esta parte de Ibagué.
“Una de ellas es de aproximadamente 56 años de edad, delgada, con el cabello tinturado de color claro y usa gafas negras. La otra es de pelo corto y viste varonil”.
(Vea también: Vías principales de Ibagué estarán cerradas este viernes; alístese desde ya para fiestas)
También la mujer aprovechó para hacer un llamado a sus compañeros de labor, quienes igual que ella se ganan la vida vendiendo en la calle, que se armen con palos y que se unan a la causa de protegerse unos a los otros. Pues, según ella, es precaria la presencia de la Policía.
Finalmente, hizo una reflexión sobre lo ultrajado que está su trabajo. “Esas mujeres se hacen pasar por comerciantes, pero por eso es que queda tan mal el nombre de nosotros hasta para la Administración Municipal”, así cerró su intervención.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO