author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Sep 3, 2025 - 6:09 am

El proceso de elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional de Colombia en 2025 se ha convertido en un episodio bastante controvertido. Este apogeo de tensión política se da en un contexto pre-electoral, marcado por la aproximación de las próximas elecciones presidenciales.

(Vea también: [Video] Otra bochornosa pelea de ‘Jota Pe’ Hernández en el Congreso: hubo empujones, gritos y ‘show’)

Los principales bloques políticos han conferido su respaldo a diferentes candidatos de la terna presentada por la Corte Suprema de Justicia, intentando modelar la conformación política de un ente crucial en el escenario jurídico y gubernamental, según informó El Tiempo.

La Corte Constitucional representa un baluarte para la revisión y control de decretos presidenciales, y actualmente está evaluando posibles reformas constitucionales para eliminar la prohibición de la reelección presidencial, de acuerdo con el presidente Gustavo Petro. Esta posible eventualidad ha sido impulsada por aliados del mandatario, aunque él mismo ha negado tal planteamiento.

Lee También

Las decisiones tomadas por los magistrados a lo largo del año reflejan ciertas tendencias políticas e ideológicas. Factores como la votación de junio de 2025, en la que se decidió desestimar una tutela que demandaba alega incompetencia del Consejo Nacional Electoral para investigar al presidente Petro por presuntas infracciones de límites de gasto electoral, son indicativos de estas tendencias, según lo comentado por El Tiempo.

Entre los candidatos respaldados por el oficialismo se encuentra María Patricia Balanta, magistrada del Tribunal de Buga. Por otro lado, la oposición ha mostrado una tendencia hacia el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo. Balanta es señalada como una extensión del ala gobiernista, lo cual, según la oposición, provocaría un control excesivo del Gobierno sobre la corte.

Al respecto, el periodista Julio Sánchez Cristo publicó un video en su cuenta de Instagram y mostró sus preocupaciones por las condiciones en que se ha dado esta elección: “Hoy es un día difícil, yo diría de luto para la democracia. La política se ha metido en todo, ha permeado la justicia. Hoy se elige magistrada o magistrado de la Corte Constitucional y no tenemos idea qué piensan, cuáles son sus ilusiones sobre el respeto a nuestros derechos fundamentales, a nuestra educación, a nuestra salud, nuestro bolsillo, nuestra seguridad, nuestra economía. ¿Qué piensan del aborto? ¿Qué piensan de la libertad de prensa? No tenemos ni idea porque estamos prisioneros de los grupos políticos que lideran el país”.

Además, hizo un panorama político de lo que se está dando en estas elecciones y lo que se vive actualmente en el Congreso: “Por un lado, una oposición que quiere a un candidato, de otro lado un Gobierno que quiere a una candidata, pero le están torciendo los apoyos desde el propio poder de oposición en el Congreso. El presidente del Senado va a tener que encerrar a los congresistas para que no hablen con nadie, hoy tendría 56 o 59 votos la candidata, a quien no le hemos escuchado sus propuestas”.

Lee También

Finalmente, el periodista expresó su preocupación por las movidas políticas que pueden darse incluso dentro de los partidos: “Es un escenario penoso, hoy asistiremos a una elección en la que cualquier cosa puede pasar. Acaba de salir un fallo del Consejo Nacional Electoral en el que dos militantes de Cambio Radical podrán votar en contra de su jefe Germán Vargas Lleras. Esa es la democracia y creo que hoy estamos ante una falla estructural grave”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.