
La Fiscalía General de la Nación presentará nuevamente una solicitud de preclusión en el proceso contra Andrés Camilo Sotelo, señalado por la muerte de Juan Felipe Rincón, hijo del general William Rincón. La decisión fue revelada en el programa Aquí y Ahora de La FM, luego de que un juez negara una petición inicial de la entidad al considerar que no se habían agotado todas las hipótesis sobre el crimen ocurrido en noviembre de 2023 en el barrio Quiroga, al sur de Bogotá.
En el espacio radial se escucharon las voces del propio Sotelo, de su abogado defensor, del apoderado de la familia Rincón y de un investigador forense. Allí se debatieron las pruebas técnicas, la solidez de la investigación y las dudas sobre las responsabilidades en el homicidio.
(Vea también: La misteriosa muerte de Víctor Ospina en Armenia: así avanza la investigación forense que busca respuestas)
Durante su intervención, Sotelo reconoció que sí sostuvo un forcejeo con Juan Felipe Rincón y que lo golpeó con la cacha de un arma hechiza. Sin embargo, insistió en que no accionó el disparo que acabó con la vida del joven. “Yo no fui la persona que acabó con Juan Felipe”, aseguró, al explicar que su reacción se dio en medio de un momento de ira relacionado con una disputa en la que estaba involucrada su sobrina.




También afirmó que el arma que portaba no era apta para disparar y que solo pretendía intimidar: “Cometí el error de aparentar lo que no era, tratar de asustar”.
El procesado igualmente rechazó los señalamientos que lo vinculan con grupos delincuenciales. “No somos una banda delincuencial ni somos una banda de criminales”, dijo al aire en La FM. Además, expresó disculpas a la familia Rincón, reconociendo el profundo dolor causado por la pérdida de Juan Felipe.
¿Por qué un juez negó preclusión en caso de Juan Felipe Rincón?
La Fiscalía había planteado que en los hechos solo intervino un arma letal, en manos del escolta de la víctima, lo que sostenía la hipótesis de un posible caso de defensa personal. Sin embargo, el juez encargado rechazó la solicitud de preclusión, al considerar que era necesario explorar otras líneas de investigación, como una presunta extorsión que habría motivado el encuentro de Rincón con sus agresores.
El fallo obliga al ente acusador a adelantar una investigación más exhaustiva y sólida. La decisión también pone de relieve la necesidad de mantener la confianza ciudadana en la justicia, garantizando transparencia y rigor en las próximas determinaciones sobre este caso que ha generado gran impacto nacional.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO