Escrito por:  Redacción Nación
Abr 3, 2025 - 9:51 pm

El pasado 1 de abril de 2025, Aldair Rodríguez Orozco, un joven de 22 años, falleció de manera trágica mientras se sometía a un procedimiento de resonancia magnética en un centro de radiología de Santa Marta.

(Lea también: Cruda confesión del joven que asesinó a sus papás en Villavicencio; esto pasó un día antes)

Esta lamentable noticia ha generado gran consternación en la comunidad y plantea serias interrogantes sobre la seguridad en los procedimientos médicos. Según información de La Kalle, la familia del joven denunció presunta negligencia médica y exige una investigación exhaustiva sobre lo sucedido.

¿Cómo murió joven en medio de resonancia magnética?

De acuerdo con testimonios de la hermana de Aldair, quien acompañó al joven al centro médico, la situación comenzó con normalidad. Tras ingresar a la sala de resonancia magnética, Aldair fue sedado para facilitar el examen.

La joven se quedó en la sala de espera mientras el procedimiento se realizaba, pero después de algunos minutos, escuchó ruidos extraños y voces alteradas provenientes del interior. Fue entonces cuando el personal médico informó a la hermana que el joven había tenido una convulsión después de recibir la anestesia y se le administraría una segunda dosis para continuar con el examen.

Según La Kalle, este tipo de procedimientos no suelen causar complicaciones si se siguen los protocolos adecuados, pero la situación de Aldair comenzó a empeorar. La familia, cada vez más preocupada, exigió explicaciones, y después de más de 40 minutos de incertidumbre, fue informada de que el joven ya no respondía. Esta noticia llegó cuando Aldair fue encontrado inmóvil, con su piel pálida y sin signos vitales, lo que llevó a los médicos a confirmar su deceso.

Familia denunció al centró medico por negligencia médica

La familia de Aldair, devastada por la pérdida, interpuso una denuncia contra el centro médico por lo que consideran una grave negligencia. Según los allegados, el joven habría muerto en la misma sala del examen, y el posterior traslado al Hospital Julio Méndez Barreneche, donde fue confirmado su fallecimiento.

Esto fue visto como un intento por parte del centro médico de salvar su responsabilidad, según la testigo. La denuncia resalta que el joven no recibió la atención médica inmediata que necesitaba, lo que generó indignación en los familiares y en la comunidad de Santa Marta.

Este caso, además de ocasionar un fuerte sentimiento de injusticia entre los cercanos al joven, ha llamado la atención sobre la importancia de los protocolos de seguridad en procedimientos médicos, especialmente cuando se involucra el uso de anestesia.

¿Qué riesgos tiene para la salud una resonancia magnética?

La resonancia magnética es un examen comúnmente utilizado para evaluar condiciones de salud, y en la mayoría de los casos no genera riesgos graves. Sin embargo, este suceso ha sacado a la luz posibles fallas en los protocolos médicos.

Aunque la resonancia magnética no suele involucrar complicaciones serias, el uso de anestesia y la falta de respuesta ante los síntomas de Aldair podrían haber contribuido al desenlace fatal. Esto ha generado un debate dentro de la comunidad médica y entre los pacientes sobre la necesidad de un mayor control en estos procedimientos, particularmente cuando se utilizan medicamentos sedantes.

El caso también ha reavivado las discusiones sobre las mejores prácticas en cuanto a la seguridad de los pacientes durante exámenes tan delicados. Los expertos en salud insisten en la importancia de tener un personal capacitado, así como procedimientos bien establecidos para detectar cualquier anomalía durante el procedimiento.

¿Qué dicen las normas sobre lo ocurrido en Santa Marta?

Las autoridades de salud, junto con los centros médicos, deberán revisar con urgencia sus protocolos para evitar que un accidente similar ocurra en el futuro. Este tipo de incidentes no solo pone en evidencia las fallas en el sistema de salud, sino que también expone la vulnerabilidad de los pacientes durante procedimientos que deberían ser rutinarios.

La familia de Aldair, mientras busca justicia, continúa exigiendo respuestas claras sobre lo sucedido. Su lucha es un recordatorio de que los procedimientos médicos deben practicarse bajo estrictas medidas de seguridad, y que la vida de cada paciente debe ser tratada con el máximo respeto y cuidado posible.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.