Lo primero que el presidente Iván Duque dijo a su llegada es que el motivo de la visita es “reiterar el compromiso” con todas las personas que legítimamente se acogieron al proceso de reincorporación, así como “continuar apoyando proyectos productivos” en las zonas en donde se encuentran.
Por eso, su primera promesa fue que las objeciones que él hizo a los seis artículos del proyecto de ley estatutaria de la Justicia Especial para la Paz (JEP) “no tocan, no afectan nada, de lo que se puede considerar por parte de los excombatientes como algo que los pusiera en inseguridad”, señaló Duque, que estuvo específicamente en un caserío de San José de Oriente, en el municipio de La Paz (Cesar), según comunicados de Presidencia.
Nuestras objeciones a seis artículos de la Ley Estatutaria de la #JEP no les genera inseguridad a los excombatientes. Con esta decisión buscamos construir una justicia especial que le dé garantías a todo un país. Estamos a seis artículos para lograr ese acuerdo. #DuqueEnETCR pic.twitter.com/U9LQwTBuAg
— Iván Duque (@IvanDuque) March 15, 2019
Luego de explicar punto por punto el alcance de las objeciones, Duque se comprometió a dar continuidad a la figura de los ETCR (Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación), que finaliza en agosto, para garantizar así que los proyectos productivos puedan continuar.
“Cuando empezamos en agosto el Gobierno, nos encontramos con que los recursos de alimentación y salud para los ETCR expiraban en diciembre. ¿Cuál fue la decisión nuestra? No señor, hay que extender este cubrimiento. Y se ha extendido […] Todas las personas, absolutamente todas las que están en el proceso de reincorporación, pueden tener la absoluta tranquilidad de que nosotros queremos hacer el mayor esfuerzo por el éxito de ustedes, para que puedan hacer esa transición exitosa a esas fuentes de ingresos, fuentes de trabajo”, prometió el jefe de Estado ante más de 100 personas.
Posteriormente, y resumiendo su intervención, Duque anunció una inversión de “37 billones de pesos para todo lo que tiene que ver con estos procesos de transformación de los territorios”, y dijo que la discusión ahora se centra en “cómo queremos que los recursos lleguen en distintos frentes”.
El deseo del Gobierno es ver a los excombatientes transitar hacia la legalidad, con sus familias. Pero tenemos que ser implacables cuando hay reincidencia, cuando se vuelve al crimen; ahí tenemos que aplicar con contundencia la ley y llevarlos a la justicia. #DuqueEnETCR #Cesar pic.twitter.com/T4GbZjsHmV
— Iván Duque (@IvanDuque) March 15, 2019


Finalmente, envió un mensaje que se podría considerar como alentador en medio de la incertidumbre que hay, en este momento, sobre el proceso de paz debido a las objeciones a la JEP que planteó el Gobierno.
“Yo soy optimista. ¿Saben por qué? Porque veo caras de reincorporación, pero sobre todo de reconciliación. Veo caras de esperanza. Veo testimonios de esperanza. Nuestra meta es hacerlo mejor todos los días”, concluyó el mandatario.
#AEstaHora dialogamos con los excombatientes de la ETCR de La Paz, Cesar. Les expresamos nuestra voluntad y compromiso para que los procesos de reincorporación que han asumido sean exitosos. Valoramos su esfuerzo y su valiente decisión de continuar en el camino de la legalidad. pic.twitter.com/m6NDMnmNWl
— Iván Duque (@IvanDuque) March 15, 2019
LO ÚLTIMO