Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Nov 28, 2024 - 5:59 am
Visitar sitio

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) alertó a la ciudadanía sobre la comercialización fraudulenta de un lubricante que se comercializa bajo el nombre y la marca “Blix”, que se está ofertando con características no registradas ni aprobadas en el registro sanitario vigente.

(Le puede interesar: Piden renuncia de director del Invima por comentarios “irresponsables” sobre compra de medicamentos)

Según advirtió la autoridad sanitaria, el producto se presenta en una forma de empaque no autorizada, pues indica la cantidad de mililitros en lugar de gramos, como se establece en el registro sanitario.

Así mismo, identificó que se están vendiendo bajo parámetros no autorizados, como que se venda en variedades con sabores a chocolate, sandía, maracuyá, entre otros, que no están registrados; que atribuyan efectos de calor, frío y propiedades anestésicas, que no están indicados en el registro y que no está contemplado en la autorización sanitaria.

Al respecto, esa entidad recordó que, según el Decreto 4725 de 2005, se considera que cualquier dispositivo médico que se comercialice sin cumplir con los requisitos técnicos y legales establecidos, o que sea fabricado o ensamblado total o parcialmente en Colombia sin contar con el registro sanitario o el permiso de comercialización correspondiente, es un “dispositivo médico fraudulento”.

Recuerde que puede verificar la autenticidad del número de registro sanitario del producto por medio de este enlace, en donde puede seleccionar en grupo el tipo de producto (medicamento, suplemento dietario, etc.) y las opciones de búsqueda por nombre de producto, registro sanitario o principio activo.

Así mismo, si está usando el producto actualmente, suspenderlo de inmediato, informar a esa entidad o a los entes de salud territorial los datos que conozca sobre los lugares donde se distribuya o comercialice este producto, así como reportar en este enlace o en el correo invimafv@invima.gov.co si ha presentado algún evento adverso por consumir este producto.

(Vea también: Alertan por famoso producto que están falsificando en Colombia; consumirlo puede ser grave)

Por otro lado, el Instituto pidió a los establecimientos titulares, distribuidores y comercializadores comunicarle si tiene conocimiento de la distribución y venta del producto referenciado y también reportar al Programa Nacional de Tecnovigilancia del Invima los eventos e incidentes asociados a la utilización de este lubricante íntimo.

El Invima solicitó que desde los programas institucionales de Tecnovigilancia se realice la búsqueda activa para la detección de los eventos e incidentes que involucren al producto y se notifiquen al Invima. Para más información sobre esta alerta sanitaria, puede consultar la alerta sanitaria completa o escribir al correo electrónico tecnoyreactivo@invima.gov.co.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.