
Las intensas lluvias que azotaron a Cali en la mañana de este lunes 31 de marzo han provocado varias emergencias en diferentes puntos de la ciudad, poniendo en evidencia las fallas del sistema de alcantarillado y la vulnerabilidad de ciertos sectores ante las precipitaciones.
(Vea también: “Estuvo brava la fiesta en Panamá”: le caen a Petro por extraño trino el fin de semana)
Diferentes barrios se vieron afectados por el desbordamiento de quebradas y ríos. Uno de los sectores más damnificados fue Chipichape, a la altura de la avenida sexta con calle 38, donde una camioneta quedó atrapada en medio de la vía y las mujeres que se movilizaban allí tuvieron que ser auxiliadas.
En el siguiente video se aprecia el drama que vivieron las dos mujeres, quienes se ubicaron en la puerta del conductor para poder ser rescatadas.
Dos mujeres quedaron atrapadas en una camioneta en medio de una inundación en la Avenida Sexta con calle 38, sector Chipichape, norte de Cali. Varios motociclistas auxiliaron a las ocupantes del vehículo. #MañanasBLU pic.twitter.com/DGHVQ8aoDM
— BLU Pacífico (@BLUPacifico) March 31, 2025
Otros de los barrios afectados fueron La Campiña y El Bosque, en el norte de la ciudad, donde el desbordamiento de la Quebrada Seca ha sumido a los residentes en una lucha desesperada por proteger sus hogares del agua.
Las imágenes de calles convertidas en ríos y casas al borde de inundarse han encendido las alarmas, mientras las críticas hacia las autoridades y la falta de soluciones estructurales crecen entre la comunidad.
Acá, más videos de lo sucedido:
🚧 Se registra una emergencia en los barrios El Bosque y La Campiña, en el norte de Cali.
La Quebrada Seca, presenta altos niveles y se ha desbordado en algunos sectores. pic.twitter.com/WnWhzSIfoa— SUPERNOTICIAS (@radiosupercali) March 31, 2025
➡️ #Clima ⛈️ | Desvíos en el oeste de la ciudad por salida del río Cali
>> En Cañaveralejo Calle 5, 6 y 9 con inconvenientes por la lluvia
>> Cra 50 entre Cll 9 y 10 se desbordó el canal de aguas lluvias
>> Calle 6 con Cra 36 Iglesia El templete tenemos inundación de la vía pic.twitter.com/dUonK1MDRO
— Caracol Radio Cali (@Caracol_Cali) March 31, 2025
Algunas cuadras de los barrios San Isabel y San Fernando se encuentran totalmente inundadas debido a las intensas lluvias que han caído sobre Cali durante la madrugada de este lunes. 🌧️🚧🏠 pic.twitter.com/g3oc7mFa4S
— Entérate Cali – Noticias Cali (@EnterateCali) March 31, 2025
#ValleDeloCauca | Fuertes lluvias en Cali causan emergencias por el desbordamiento de las quebradas San Cristóbal e Isabel Pérez, afectando vías y la movilidad. Además, las precipitaciones han dejado sin servicio de energía a algunos sectores y semáforos fuera de servicio. Emcali… pic.twitter.com/ynZfGqVy62
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) March 31, 2025
La situación, lejos de ser un hecho aislado, destapa una crisis de fondo que mezcla negligencia comunitaria y deficiencias en la infraestructura.
Las inundaciones provocaron un caos vehicular que dejó a conductores atrapados en medio de calles convertidas en lagunas. El sistema de alcantarillado, desbordado por la intensidad de las precipitaciones, evidenció una vez más su incapacidad para responder a las demandas de una ciudad que crece sin un plan claro para mitigar estos riesgos.
Por ahora, y de acuerdo con los reportes de la Alcaldía de Cali, solo se han conocido informaciones sobre crecientes y desbordamientos que, al parecer, no han afectado a personas ni bienes.
🌧️ Cali amanece bajo fuertes lluvias ☔
📍 21°C de temperatura y aumento en los caudales de los ríos.
🚨 Desde @RiesgoCali activamos los organismos de socorro.
🌊 Se reportan crecientes y desbordamientos, pero sin afectaciones a personas ni bienes.¡Atentos a nuevos reportes! pic.twitter.com/u7mj9k3s2E
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) March 31, 2025
¿Cómo afrontar una emergencia por inundaciones?
Ante el desbordamiento de ríos o crecientes, la prioridad es salvaguardar la vida y luego proteger los bienes en la medida de lo posible.
Durante la emergencia, es importante mantener la calma y actuar con serenidad para tomar decisiones acertadas. Si las autoridades emiten una alerta de evacuación, sígala de inmediato. No espere a que el agua suba.
Evacue a zonas seguras y diríjase a los puntos de encuentro o refugios temporales designados por las autoridades, llevando consigo su mochila de emergencia.
No cruce zonas inundadas, ni caminando, ni en vehículo. La fuerza del agua puede ser mucho mayor de lo que aparenta, y puede haber peligros ocultos como huecos, objetos arrastrados o cables eléctricos caídos.




Busque refugio en altura. Si no puede evacuar, busque el punto más alto dentro de su vivienda (segundo piso, techo, etc.).
Si tiene tiempo y es seguro hacerlo, desconecte la electricidad, el gas y el agua para evitar accidentes. Escuche la radio o la televisión para recibir información actualizada y las indicaciones de las autoridades.
No se acerque a cables caídos, pues pueden estar electrificados y ser peligrosos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO