Nota: en la mañana del domingo, Daniel Coronell publicó el audio que menciona en su columna y reconoció que había una inconsistencia con respecto al documento en el que él basó su columna: “En la grabación está la palabra EVITAR en lugar de SOLICITAR como dice el documento del CTI”, que también publicó, como se puede ver al final de este artículo. ¿Deberá ahora rectificar?
Al periodista Daniel Coronell le llamó la atención que, en esa interceptación realizada por la Fiscalía el 16 de marzo de 2018, un individuo le informara al expresidente acerca de una supuesta reunión con el entonces fiscal general, para determinar una serie de acciones en conjunto con “los abogados”.
“Habla con el Dr. Sergio, quien dice: salimos del despacho de Néstor Humberto, nos atendió muy gentilmente, me dijo que entendió perfecto y me dijo que él había visto un caos similar antes, pero que a esta escala dispondría de una comisión y, bueno, salí de ahí muy contento, ya radiqué la denuncia; los abogados dicen que tenemos que hacer escándalo ya porque lo que hay que evitar [en el impreso aparecía la palabra solicitar] es que hagan alguna corrección, o que quemen eso o lo destruyan”, habría dicho el ‘doctor Sergio’ al senador, según una transcripción del CTI revelada por el columnista de Semana.
Es necesario destacar que esa llamada fue realizada al celular del representante Nilton Córdoba, investigado por la Corte Suprema de Justicia por el escándalo del ‘cartel de la toga’, y que los investigadores identificaron la voz del expresidente en esa y otras 8 llamadas que fueron interceptadas a ese mismo terminal, en el marco de la investigación que se adelanta en contra de Álvaro Uribe Vélez por los presuntos delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, señaló Coronell.




De igual manera, resulta interesante el desarrollo que tuvo la indagación que hizo Coronell para seguir el hilo de esa inquietante llamada e identificar al misterioso interlocutor del expresidente y descubrir qué es lo que intentaban corregir, quemar o destruir.
El periodista solicitó a la Fiscalía que informara, en respuesta a un derecho de petición, la agenda que tuvo Néstor Humberto Martínez dos días previos a la fecha de la interceptación y la del 16 de marzo de ese año, para descubrir que no hay registros en el sistema de información y que existe una alta probabilidad de que esa reunión no se haya registrado o ese registro se haya eliminado, destacó el periodista.
Este es el audio que publicó Coronell en la mañana del domingo, destacando que “está la palabra EVITAR en lugar de SOLICITAR como dice el documento del CTI”, que aparece enseguida al trino:
Les reitero que esta mañana allegados al expresidente @AlvaroUribeVel le hicieron llegar a una persona conocida esta grabación que correspondería a la grabación. En la grabación está la palabra EVITAR en lugar de SOLICITAR como dice el documento del CTI. pic.twitter.com/dvKuwAAYzG
— Daniel Coronell (@DCoronell) August 11, 2019
Y aquí nuevamente el informe oficial del CTI de la @FiscaliaCol pic.twitter.com/FH3xctehMU
— Daniel Coronell (@DCoronell) August 11, 2019
Al reconocer su error, muchos se sus seguidores cuestionaron la veracidad de su columna:
O osea que su columna es una falsedad que debe retirar y disculparse??
— John Milton Jr (@jbagbam74) August 11, 2019
Quién garantiza que esta conversación no haya sido posterior a la original para cambiarle el sentido? Por qué los amigos de Uribe guardarían una grabación como esa?
— José Quintero (@joseq54044311) August 11, 2019
Coronel la perra de Santos y el lacayo de las FARC. Quiere culpar al pdte Uribe de delitos que no ha cometido.
— Referendo Colombia 2019 (@RefColombia2019) August 11, 2019
Solo por ese “error” la columna queda sin ningún sustento.
— Fabián Chinchilla (@Fabian_Andres88) August 11, 2019
Poco a poco se le cae la estantería a Coronell
— MauroB (@Marco22570364) August 11, 2019
LO ÚLTIMO