Por: LARAZON.CO

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Este artículo fue curado por Ricardo Baracaldo   Jul 2, 2024 - 9:58 pm
Visitar sitio

En una reciente entrevista en el programa Vicky en Semana, Ingrid Betancourt, excandidata presidencial, reveló que el gobierno del presidente Gustavo Petro se niega a brindarle la protección adecuada, lo que la ha obligado a mantenerse fuera de Colombia por temor a su seguridad.

(Vea también: Íngrid Betancourt pide a la ciudadania formar frentes para defenderse de Petro)

Betancourt, quien ha sido una crítica constante de diversas administraciones, afirmó que su situación actual es particularmente alarmante.

Betancourt explicó que en gobiernos anteriores, a pesar de sus críticas, siempre recibió la seguridad necesaria para sentirse tranquila en el país. Sin embargo, con la administración actual, ha señalado una reducción significativa en las medidas de protección.

“Mi caso es particular porque, además de haber sido secuestrada, soy directora de un partido político de oposición. Digo lo que pienso y sé que eso genera amenazas”, expresó Betancourt, quien criticó especialmente a Roy Barreras por proferir amenazas que, según ella, buscan sacarla de la vida política colombiana.

La protección proporcionada por la Unidad Nacional de Protección (UNP) se ha limitado a un carro blindado y un conductor, lo que Betancourt considera insuficiente. “Cuando uno tiene un carro blindado y un conductor, y uno está solo en ese carro blindado, uno no tiene seguridad”, enfatizó, recordando el caso del coronel Dávila, quien fue asesinado en circunstancias similares.

Betancourt insistió en que un esquema de seguridad adecuado requiere al menos dos personas en el vehículo para garantizar una respuesta efectiva en caso de emergencia.

Finalmente, Betancourt criticó duramente la política de ‘paz total’ del Gobierno Petro, argumentando que no ha mejorado la seguridad en Colombia. “Nos están armando una Colombia donde los únicos que tienen derecho son los delincuentes”, sentenció. Ante estas circunstancias, la excandidata presidencial manifestó que no puede regresar al país hasta que se le garantice una protección adecuada, evitando así repetir la trágica experiencia de su secuestro anterior.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.