Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
En la vereda Kilómetro 41 de Manizales se concretaron dos importantes renovaciones de infraestructura comunitaria: la cancha de fútbol local y el Centro de Integración Comunitario (CIC) fueron rehabilitados mediante una inversión total de $428 millones. Estas mejoras forman parte de los compromisos asumidos bajo la estrategia Gobierno en la Calle y están alineadas con el plan de infraestructura 2025. Dicho plan de desarrollo prevé recursos estimados en $224.326 millones para intervenir sectores clave como educación, cultura, deporte, vías y vivienda, de acuerdo con la información suministrada por la Alcaldía de Manizales.
El alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo enfatizó la trascendencia de estas acciones para el entorno rural, señalando que las zonas rurales precisan atención prioritaria por ser el sostén alimentario de las grandes ciudades. El mandatario expresó que, anteriormente, estos espacios enfrentaban condiciones de deterioro, pero ahora se han convertido en entornos dignos y seguros que propician el deporte, la cultura y la integración comunitaria. Su mensaje apunta a la importancia de igualar las oportunidades rurales con las urbanas y a reconocer el valor de estos escenarios para el desarrollo integral de la comunidad.
La cancha de fútbol recibió una intervención significativa de $200 millones. Los trabajos incluyeron la instalación de un nuevo sistema de iluminación, la marcación adecuada del campo de juego, remodelación completa de camerinos y baños, pintura y techado de graderías, así como el cerramiento perimetral. Estas obras no solo transformaron la infraestructura, sino que además mejoraron las condiciones de seguridad y comodidad para aquellos que practican deporte en la zona.
Por su parte, en el Centro de Integración Comunitario (CIC) se destinaron $228 millones, permitiendo la aplicación de pintura sintética especial, el trazado de nuevas demarcaciones para la cancha interna, la sustitución de porterías, la actualización de los tableros de baloncesto, limpieza general e hidrolavado, mantenimiento de muros y graderías, y la instalación de mallas de seguridad.
Yolanda Medina, edil de la comunidad, expresó su satisfacción en nombre de los habitantes, recordando cómo antes la cancha generaba lesiones a quienes la utilizaban, especialmente a niños y adultos mayores. Hoy, los residentes cuentan con instalaciones seguras y en condiciones óptimas, lo que permite ampliar la participación en actividades deportivas y recreativas. Tanto el alcalde como los líderes comunitarios coinciden en que estas inversiones impactan positivamente la calidad de vida local y potencian la cohesión social.
Con información de la Alcaldía de Manizales.
¿Qué impacto tienen las infraestructuras deportivas y comunitarias renovadas en la vida rural?
Este interrogante surge a partir del proceso de transformación que experimentaron la cancha de fútbol y el Centro de Integración Comunitario del Kilómetro 41, bajo la coordinación de las autoridades municipales y la activa participación de la comunidad. Las mejoras realizadas apuntan no solo a la funcionalidad y seguridad de los espacios, sino que también pueden incidir en la salud física, la integración social y el sentido de pertenencia de los habitantes rurales.
El análisis sobre el efecto de estos proyectos permite comprender cómo la inversión en infraestructura pública puede convertirse en eje de desarrollo local. Además, resalta la pertinencia de atender las necesidades del sector rural, otorgándole herramientas que van más allá del esparcimiento, generando oportunidades educativas, culturales y sociales de relevancia para el crecimiento colectivo.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO