En un corto trino en el que no dio mucha información, la ONIC detalló que el atentado se registró en el territorio ancestral de La Laguna Siberia, en Caldono.
Además, detalló que 7 indígenas fueron impactados por armas de fuego y que los proyectiles alcanzaron a varios miembros de la guardia.
#ALERTA| En estos momentos, hombres armados atacan la Minga hacia adentro en el territorio ancestral de La Laguna Siberia en Caldono, Cauca.
Hay 7 personas HERIDAS con arma de fuego, entre los cuales hay guardias indígenas. #SOSPueblosIndígenas. @ONUHumanRights @ACIN_Cauca.
— Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC (@ONIC_Colombia) April 22, 2021
Dos de esas personas están heridas de gravedad, según añadió El Tiempo, aunque sin dar detalles, mientras Noticias Caracol reportó que son 11 los lesionados.
El diario también mencionó que “versiones preliminares advierten que los indígenas estaban adelantando una actividad de erradicación de cultivos de uso ilícito, cuando fueron atacados desde la montaña con ráfagas de fusil”.
Los hombres armados serían cocaleros que estarían intentando impedir la erradicación manual y uno de ellos fue detenido, dijo el informativo.
En estos momentos, hombres armados atacan la Minga hacia adentro en el territorio ancestral de La Laguna Siberia en Caldono, #Cauca. Hay 7 personas heridas con arma de fuego, entre las cuales hay guardias indígenas. pic.twitter.com/EjGX9oBYLF
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) April 22, 2021
El senador Feliciano Valencia compartió un reporte del consejero indígena, en el que asegura que la minga continuará avanzando desde Cauca.
#ATENCIÓN
Las autoridades indígenas mandatan continúar con la "Minga Hacia Adentro" en el territorio ancestral de La Laguna Siberia, en Caloto, Cauca. pic.twitter.com/bKc7km9APu— Feliciano Valencia 🌽 (@FelicianoValen) April 22, 2021
Sin embargo, en otros reportes indican que la cifra de heridos sería mucho mayor:
ATENCIÓN… Comunidades indígenas del Cauca denuncian que al momento se presentan 22 heridos por armas de fuego en ataque realizado hoy a Minga INDÍGENA que tras asesinato de gobernadora Liliana Peña, inició ejercicios de control territorial en la Laguna, Siberia, en Caldono pic.twitter.com/3dxcPFQwAF
— William Parra (@William_Garra) April 22, 2021
Por su parte, el noticiero dijo que el grupo estaba reunido porque también adelantaba “una minga de protesta por el asesinato de la gobernadora Sandra Liliana Peña“.




Sobre eso, la ONIC compartió otro comunicado en el que insistió que sus comunidades están en “grave riesgo” y que el asesinato de la gobernadora del Resguardo La Laguna Siberia Caldono “se suma a los más de 44 líderes y autoridades asesinados solamente este año”.
El texto añade que sus autoridades continuarán ejerciendo el control territorial “frente al incremento de cultivos de uso ilícito y la apropiación de las tierras como botín de guerra”.
#ATENCIÓN| Desde @ONIC_Colombia emitimos esta Carta Abierta a la opinión pública nacional e internacional: ¡BASTA YA!
¡Estamos en GRAVE RIESGO! #SOSPueblosIndígenas. @Gustavovelezt @ONUHumanRights @CIDH @mbachelet @MAPPOEA @totonia68 @CorteIDH @DefensoriaCol @PGN_COL. pic.twitter.com/d19Amk5B0Q
— Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC (@ONIC_Colombia) April 22, 2021
LO ÚLTIMO