Gutiérrez estuvo acompañada del ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón; del Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos; del viceministro del Interior para la Participación e Igualdad de Derechos, Juan Carlos Soler, y miembros de las Fuerzas Militares, que se desplazaron hasta la vereda el Pital, en Caldono.
“Tenemos toda la intención de una conversación sincera y abierta. Generar mesas de trabajo que permitan buscar unas conversaciones. El interés del Gobierno es que no hayan bloqueos, ni ningún acto de violencia“, dijo Gutiérrez, que prometió planes de inversión y protección para estas comunidades, según comunicado del Mininterior.
La funcionaria dijo que el Gobierno incluirá un capítulo solo para las comunidades indígenas en el Plan de Desarrollo, el cual estipula “inversiones en Cauca, para todas las poblaciones, cercanas a los 24 billones de pesos y también establece unas metas en materia de legalización y formalización de tierras”.
Pese a estas propuestas, líderes indígenas y campesinos no quedaron satisfechos con las promesas que hicieron los ministros, pues la comunidad esperaba un diálogo directo con el presidente Iván Duque.


“Aunque la ministra manifestó lo anterior, esto no responde a la petición que hacen los pueblos congregados en la minga por la defensa de la vida, el territorio, la democracia, la justicia y la paz, puesto que los voceros del Gobierno Nacional no tienen carácter decisorio”, explicó el Consejo Regional Indígena del Cauca, en un comunicado.
Al final de la reunión, los mingueros “exigieron la presencia del presidente Duque” para este miércoles 13 de marzo, hasta las 10 de la mañana, pues su intención más allá de hacer peticiones es reclamar por acuerdos que según ellos no les han cumplido.
Estas son algunas imágenes y reacciones que dejó el encuentro.
La delegación del Gobierno, liderada por la Ministra del Interior, @NancyPatricia_G llegó al Resguardo Las Mercedes, en el municipio de Caldono, para dialogar con los pueblos indígenas. Participan @MisionONUCol, @MAPPOEA y @DefensoriaCol, que serán los garantes. pic.twitter.com/kBeGon6Gl7
— MinInterior Colombia (@MinInterior) March 12, 2019
La @MinInterior @NancyPatricia_G manifiesta a la #MingaSuroccidente después de hablar con el Presidente @IvanDuque, que se avance en la discusión de temas del Decreto 1811 dejando por fuera gran parte de los temas que las organizaciones plantean. ¡Qué incapacidad de diálogo! pic.twitter.com/2ZnMr72fah
— Feliciano Valencia (@FelicianoValen) March 12, 2019
Por instrucción del presidente @IvanDuque nos encontramos con @NancyPatricia_G @ceballosarevalo @MinAgricultura y el equipo del gobierno nacional con toda la disposición de privilegiar el diálogo en el marco del derecho con las comunidades indígenas del #Cauca. pic.twitter.com/K4mcEEGNIM
— Andrés Valencia Pinzón (@AndrsValencia9) March 12, 2019
Gobierno de Duque no atendió la cita propuesta de la Minga Social Suroccidente https://t.co/cJgDqcT8q4 pic.twitter.com/0ZteFZA5S3
— CRIC Colombia Cauca (@CRIC_Cauca) March 13, 2019
LO ÚLTIMO