El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Un fuerte incendio se registró este lunes 28 de agosto en la ciudad de Armenia, Quindío, sobre la media noche, en una zona de invasión ubicada junto a los barrios de Villa Liliana y Santander, a pocos kilómetros del terminal de transporte de la ciudad.
(Lea también: Videos muestran momento de explosión de polvorería que metió susto en Pacho, Cundinamarca)
De acuerdo con reportes preliminares, cerca de 60 casas fueron consumidas completamente por las llamas y presume, pudo haberse iniciado después de que se presentara un cortocircuito en una de las viviendas. Organismos del socorro estuvieron desde las doce de la noche, intentando controlar las llamadas, hasta apagarlas en su totalidad sobre las 7 de la mañana.
Además de las considerables pérdidas materiales, no hay reportes de personas heridas o fallecidas. Sin embargo, se estima que al rededor de 200 familias lo perdieron todo.
(Vea también: Grave incendio en panadería por explosión de pipeta de gas dejó 2 heridos, en Antioquia)
Las autoridades hasta el momento han dicho a través de algunos medios de comunicación regionales y nacionales que brindarán ayudas humanitarias para quienes lo perdieron todo, además de que serán reubicados temporalmente en albergues y zonas de paso, mientras encuentran un nuevo lugar para vivir.
Según indicó el alcalde de Armenia, Juan Manuel Ríos Morales, a raíz de que eran viviendas construidas en ilegalidad, no podrán apoyar a estas familias con la reconstrucción de sus viviendas, ya que estas personas estaban ubicadas en zonas de alto riesgo y de conservación ambiental.
* Pulzo.com se escribe con Z