Los adultos de más de 55 años son los que mejor percepción tienen del Jefe de Estado con un 48 %, pero no es tan popular entre los jóvenes de entre 18 y 34 años, que están alrededor del 25 %, según los datos de 700 encuestas.

Encuesta Yanhass enero 2019
Encuesta Yanhass enero 2019 / Yanhass

Desde que asumió el poder, los porcentajes han variado y el punto más alto de aprobación de su gobierno lo tuvo en septiembre de 2018 cuando alcanzó el 47 %, mientras el más bajo fue a principios de noviembre con un 27 %.

Según Yanhass, el pasado 15 de diciembre la aprobación se ubicó en 25 % mientras la desaprobación estaba en 64 %. Esos mismos resultados, al 28 de enero de 2019, variaron al 35 % y 56 %, respectivamente.

El aumento en la aprobación de Duque como presidente pudo darse por el acuerdo con los estudiantes universitarios y la posición frente al Eln luego del atentado terrorista contra la Policía o respecto del gobierno de Nicolás Maduro, según analistas consultados por el Espectador, cuyos nombres no menciona.

Entre tanto, sobre a la lucha contra la corrupción, el 64 % de los colombianos tampoco aprueban la gestión de Duque, frente a un 32 % que sí.

hombre entregando dinero a otro

Artículo relacionado

Colombia se ha vuelto tan corrupta que retrocedió hasta los mismos niveles de 2012

Por otro lado, el gabinete ministerial también mejoró su porcentaje de favorabilidad entre los colombianos, pero sigue teniendo un balance negativo. Entre los encuestados por Yanhass, el 60 % desaprueba la gestión de los ministros y el 29 % lo aprueba. En diciembre, la imagen negativa era del 68 % y la positiva del 21 %.

Encuesta Yanhass enero 2019
Encuesta Yanhass enero 2019 / Yanhass

Yanhass consultó a los colombianos cómo Colombia y un 81 % considera que en temas económicos está estancado o va en retroceso, mientras un 56 % califica como mala la situación de empleo en el país.

En general, un 65 % cree que el país va por mal camino y un 29 % por un buen camino. Los más positivos continúan siendo los adultos de más de 45 años, mientras un bajo porcentaje de los menores de 24 años tiene bajas expectativas.

Por último, sobre el futuro del país, un 26 % ve un panorama positivo frente a un 34 % que es pesimista y un 39 % que no está en ninguna orilla.

Ficha técnica encuesta Yanhass enero 2019
Ficha técnica encuesta Yanhass enero 2019 / Yanhass