El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Ante las recientes protestas por parte de un gran número de madres comunitarias del Icbf, el concejal Oscar Ramírez Vahos ofició a la Procuraduría solicitando se inicie investigación disciplinaria en contra del Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, la Directora de Icbf, Astrid Helena Cáceres Cárdenas y la Directora técnica de Primera Infancia del Icbf, María Mónica Martínez Martínez a fin de definir las omisiones y ubicar las responsabilidades correspondientes, ante los reclamos como falta de pagos de liquidación o salarios.
Lea más: “Estamos cansados”: pésimas vías llevaron a protestar a la comunidad del Recodo
Esta solicitud del cabildante está fundamentada principalmente en la presunta falta al principio de planeación, malos manejos presupuestos y fallas en la programación de los recursos apropiados al pago del programa de Hogares Comunitarios por parte de la Nación que pondría en riesgo las garantías para la adecuada prestación de los servicios de atención y cuidado de la primera infancia, sometiendo presuntamente a las madres comunitarias a inestabilidad laboral y retrasos en los pagos por hasta 3 meses consecutivos.
“Hoy son las madres, con recursos propios y en muchos casos con dinero prestado, quienes están asumiendo el pago de las minutas nutricionales con tal de asegurar que los niños reciban sus alimentos, una obligación que compete al Estado. Cancelan por su cuenta sus aportes a seguridad social y trabajan movidas por su compromiso con los niños”.
(Vea también: Funcionarios del Icbf protestan en Antioquia por retrasos en los pagos; alertan consecuencia)
Y es que precisamente madres comunitarias como Ana Luz Castañeda, aseguró que “nos toca buscar prestado donde los proveedores, que nos fíen. Ellos tienen la voluntad de fiarnos, pero nos fiaron todo abril, ahora van dos semanas de mayo. Ya no nos van a volver a dar ración. ¿Con qué vamos a sostener los niños?”, señaló para Rcn.
Desde el Icbf, su directora, Astrid Helena Cáceres, respondió estar revisando los pagos de cada uno de los operadores “y estamos para que Hacienda adelante uno de los pagos de este mes, entonces están en negociaciones. Ellas saben que nosotros no les fallamos, que les cumplimos, entonces les pedimos que nos dejen hablar con cada uno de los casos y avanzar”, señaló Cáceres.
(Lea también: “Yo buscaba un hogar”: Carla Giraldo y su terrible experiencia en el Bienestar familiar)
Es así como el cabildante Vahos también exigió vía derecho de petición al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, informe de manera detallada las razones por las cuales no se ha girado estos recursos que ya ascienden al medio de billón de pesos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO