
Después de que falleciera Clark, el Hospital San Vicente Fundación Medellín emitió un comunicado en el que dijo que brindó atención médica especializada al paciente extranjero que había sufrido graves quemaduras.
(Vea también: Extranjero que estaba de paseo en Colombia (por su cumpleaños) murió de forma inesperada)
La institución señaló que el pasado 28 de octubre recibió al paciente proveniente de otra institución de salud en estado crítico, presentando quemaduras en más del 50 % de su cuerpo.
El hospital sostiene que la atención médica especializada se llevó a cabo acorde a las necesidades del paciente, ofreciendo un acompañamiento completo tanto al paciente como a su familia.




Hospital responde a caso de muerte de Michael Eugene Clark Jr
La entidad asegura que, a pesar de la gravedad de la condición del paciente, los familiares expresaron su deseo de trasladarlo a su país. Sin embargo, agregó que debido a la gravedad de su salud, el alta médica no era viable desde el punto de vista clínico.
Tras estabilizar, cuenta la institución, el hospital “accedió a la petición de alta voluntaria solicitada por la familia”, aclarando en todo momento los riesgos de esta decisión. El hospital fue enfático en decir que estos fueron aceptados por el círculo del fallecido.
El traslado del paciente se llevó a cabo el 14 de noviembre en una ambulancia medicalizada, con especialistas en medicina aeroespacial y un médico general, bajo la responsabilidad y riesgo de la familia, señaló del Hospital San Vicente Fundación.
Sobre la polémica en torno al cobro de los servicios, el hospital dijo que en ningún momento se negó el alta del paciente por falta de aseguramiento o pago.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO