En el comunicado presentado por esa Comisión se condenan los hechos, y exigen al gobierno del presidente Iván Duque “una inmediata investigación”.
🇨🇴 Denunciamos el asesinato en Colombia de Lucho Fernández Rojas y exige al Gobierno de Iván Duque una inmediata investigación y acabar con la impunidad de los grupos paramilitares. #SOSARAUCA https://t.co/79TdxiECDM
— Izquierda Unida🔻 (@IzquierdaUnida) April 27, 2022
Así mismo, señalan que Duque solo ha demostrado su incapacidad a la hora de proteger a los más vulnerables, reflejando “su descarada y cómplice inacción para perseguir estos horribles crímenes, tanto a nivel policial como judicial”.
Elsa Rojas, exalcaldesa del municipio de Arauquita, exrepresentante en la Cámara de Diputados en los 90 y actual presidenta de la Unión Patriótica en Arauca, es sobreviviente de dos atentados, entre ellos, el genocidio que grupos paramilitares cometieron contra la Unión Patriótica y el Partido Comunista Colombiano (1984- 2016).
Según la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el genocidio contra el partido colombiano Unión Patriótica, costó la vida a dos candidatos presidenciales; Jaime Pardo Leal, en 1987, y Bernardo Jaramillo Ossa, en 1990. Asimismo, dejó 5.733 víctimas, de las cuales 4.616 fueron asesinadas y 1.117 desaparecidas.
📝5.733 personas fueron asesinadas o desaparecidas en ataques dirigidos contra la Unión Patriótica entre 1984 y 2016.
👉Así lo determinó la Sala de Reconocimiento de Verdad, que priorizó la investigación del #Caso06 en cinco zonas del país.
Comunicado: https://t.co/Y4ktJlID2i pic.twitter.com/La3CZojIrB— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) April 22, 2022




La Comisión denunció que en las últimas horas se sumó la muerte de otros tres miembros del Partido Comunista Colombiano y de la Unión Patriótica. También aseguró que en horas de la mañana un grupo de hombres armados dispararon en el centro del poblado Panamá-Arauca, asesinando a Daimer Nabarro, esposo de la líder social Beatriz Mosquera.
🔴| Desde la CODOPA denunciamos el asesinato de 3 miembros del Partido Comunista y 2 de la Unión Patriótica en Arauquita – Arauca (Colombia).
Entre ellos, Lucho Fernández Rojas, hijo de Elsa Rojas Fernández, presidenta de la UP en el Dpto. de Arauca.#SOSArauca#Colombia
— CODOPA (@_codopa) April 28, 2022
Desde la Comisión aprovecharon la ola de crímenes y masacres que azota a Colombia para decir que es “más evidente y palpable la necesidad imperiosa de un cambio político”.
Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) 1.327 líderes sociales han sido asesinados en Colombia desde la firma de los Acuerdos de Paz.
En lo que va del 2022, se contabilizan 61 víctimas asesinadas; crímenes que se producen a pocas semanas de las elecciones presidenciales.