El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
La comunidad del sur de Córdoba se encuentra consternada tras el trágico hallazgo del cuerpo sin vida de una profesora que había sido reportada como desaparecida hace pocos días.
La víctima, una docente del departamento de Córdoba, fue encontrada el pasado 30 de abril bajo el puente del río San Pedro, en zona rural del municipio de Puerto Libertador, generando profunda tristeza e indignación en la región.
(Lea también: Joven decidió acabar relación de 2 años con su novia y terminó muerto)
Lo más escalofriante del descubrimiento fue que el cuerpo de la educadora estaba amarrado a la motocicleta en la que se desplazaba diariamente hacia su lugar de trabajo, ubicado en la vereda Alto La Ye. La profesora había salido de su hogar el pasado 28 de abril con destino a la institución educativa donde laboraba, pero nunca llegó, lo que activó de inmediato las labores de búsqueda por parte de las autoridades y la comunidad. Cámaras de seguridad registraron sus últimos movimientos a lo largo de la ruta que solía tomar.
Gracias a las pruebas técnicas y los testimonios recopilados por la Fiscalía General de la Nación, se logró vincular a un hombre con este terrible crimen. Una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Córdoba presentó cargos formales contra el individuo por los delitos de feminicidio agravado y desaparición forzada.
Según la información proporcionada por el ente acusador, el presunto responsable fue capturado el 1 de mayo por autoridades indígenas. Durante el procedimiento de aprehensión, el hombre habría suministrado información crucial sobre los hechos que rodearon la desaparición y posterior muerte de la docente.
(Le puede interesar: Motociclista sin casco intentó arrollar a agentes de tránsito)
En las audiencias preliminares, la Fiscalía imputó formalmente los graves delitos de feminicidio agravado y desaparición forzada. A pesar de que el sospechoso no aceptó los cargos imputados, un juez de control de garantías determinó su reclusión preventiva en un centro carcelario, mientras avanza la investigación.
Este lamentable suceso ha causado un profundo dolor en la comunidad educativa y en toda la región de Córdoba, resaltando la urgente necesidad de justicia y de medidas efectivas para prevenir la violencia de género. La Fiscalía General de la Nación continúa con las investigaciones para esclarecer por completo las circunstancias de este feminicidio que enluta al sur de Córdoba.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO