
Después de seis meses de que Soacha empezó a ser administrada por un nuevo alcalde, gran parte del municipio sigue a oscuras. La inseguridad sigue tomándose parte de la Autopista Sur, donde todavía no se ha arreglado el alumbrado público y los habitantes deben tomar recaudos para salir en las noches.
(Vea también: Encontraron sin vida a joven que desapareció de manera sospechosa en Cundinamarca)
Desde el Congreso de la República, la representante por Cundinamarca Alexandra Vásquez ha criticado fuertemente esta situación que agobia a miles de soachunos diariamente, quienes se quejan de completar casi un año a oscuras y de que a pesar de ello les siguen cobrando alumbrado público en el recibo de la luz.
La congresista hizo énfasis en tres presuntas irregularidades, en las que se evidencian incumplimientos a promesas de campaña.
Según Vásquez, la Alcaldía de Juan Carlos Perico contrató a Fondecun, empresa adscrita a la Gobernación de Cundinamarca, por 2.398 millones de pesos para gerenciar, mantener y restablecer el sistema de iluminación, pagando una millonaria cuota de gerencia, dinero que se pudo haber ahorrado. Aunque el contrato inicial era de tres meses, se extendió hasta mediados de agosto de 2024.
“La contratación incluye una cuota de gerencia de 130’800.000 pesos, un gasto que la Alcaldía podría haber evitado si ella misma hubiese gestionado el proceso. ¿Era realmente necesario contratar a Fondecun cuando Soacha podría haber ahorrado este dinero, y más aún cuando Fondecun no cuenta con la experiencia para este tipo de contratos?”, cuestionó.
Asimismo, detalló que Fondecun subcontrató a Enel Colombia SAS por 778’979.749 pesos para el diagnóstico y restablecimiento de la iluminación en sectores específicos: Mercurio, León XIII y Despensa, sin lograr el objetivo de este contrato al 100 %.




“Este contrato entre Fondecun y Enel, vigente hasta el 18 de abril de 2024, aún no tiene acta de finalización, y no cubre todas las áreas sin alumbrado en Soacha. La gran pregunta es: ¿están estas zonas ya funcionando y qué pasa con las demás áreas sin luz en el municipio?”, añadió.
🔴 ¡Seis meses de la administración de Julián Perico y Soacha sigue a oscuras! 💡 La gestión del alumbrado público deja mucho que desear. Desde contratos millonarios hasta decisiones cuestionables, y la Alcaldía parece preferir pagar cuotas de gerencia en lugar de solucionar… pic.twitter.com/kkRw8Atol0
— Alexandra Vásquez (@alexandravasoch) June 11, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO