Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por david.sanchez   May 28, 2024 - 8:59 pm
Visitar sitio

El presidente Gustavo Petro celebró la prohibición de las corridas de toros en Colombia, iniciativa que fue aprobada este 28 de mayo en el Congreso y que ahora pasará a conciliación y a sanción presidencial para convertirse en ley.

(Lea también:Iván Name le pasa la pelota a Petro por crisis en la salud: “Mal manejo gubernamental”)

“Felicitaciones a quienes por fin lograron que no sea un espectáculo la muerte. Quienes se divierten con la muerte de animales terminarán divirtiéndose con la muerte de seres humanos; como los que queman libros terminarán quemando seres humanos”, indicó el jefe de Estado.

 

Lee También

La aprobación de la iniciativa legislativa se da después de pasar por cuatro debates en el Legislativo y de unas últimas semanas de incertidumbre, en tanto la iniciativa no fue agendada en el orden del día en varios momentos. Este hecho generó preocupación en sus defensores, pues solo tenían hasta el 20 de junio para sacarla adelante.

Lea también: “No me interesa para nada la reelección”: Presidente Petro.

Ministro del Interior impulsa la Ley que prohíbe la corrida de Toros

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, invitó a los senadores y a los representantes a acompañar la prohibición de las corridas de toros, las novilladas y el rejoneo en la conciliación, para que pueda pasar a la sanción del presidente Petro y convertirse en ley.

En el documento presentado en 2023 desde el Pacto Histórico se contempló la transformación de las plazas de toros en espacios culturales, la ocupación laboral de las personas que subsisten de la cultura taurina, junto con la realidad que se vive en el 10% de las plazas que siguen activas.

 

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.