El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció tras el atentado que sufrió el padre de la vicepresidenta Francia Márquez durante la tarde de este domingo, 16 de junio de 2024, en zona rural del municipio de Jamundí, sur del Valle del Cauca.
(Lea también: “Duele el corazón”: Francia Márquez, sentida por atentado contra su papá en Día del Padre)
“Un abrazo de solidaridad para la vicepresidenta por el atentado contra su padre. Les pido a las autoridades iniciar las investigaciones pertinentes”, expresó el mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Un abrazo de solidaridad para la vicepresidenta @FranciaMarquezM por el atentado contra su padre.
Le pido a las autoridades iniciar las investigaciones pertinentes.— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 16, 2024
Al mismo tiempo, el Palacio de Nariño emitió un comunicado en el que manifestaron su rechazo por el ataque: “Rechazamos enérgicamente el atentado perpetrado en la zona rural de Jamundí, Cauca, contra el señor Sigifredo Márquez Trujillo, padre de la vicepresidenta de la República de Colombia, Francia Márquez”.
Padre de Francia Márquez fue trasladado en helicóptero luego de atentado
Según detalle el documento, “el señor Sigifredo Márquez salió ileso de este hecho” y se dispuso su traslado “en un helicóptero de la Policía Nacional a la ciudad de Cali”.
“Los atentados contra la población civil son una flagrante violación de los derechos internacionales y los derechos humanos. Es inaceptable que los grupos armados que operan en la zona continúen insistan en usar la violencia desproporcionada y el terror como herramientas de guerra”, anota el comunicado.
En el documento, la Presidencia de las República señaló que “las Fuerzas Militares de Colombia seguirán en ofensiva contra todas las estructuras de esta zona que persisten en la guerra” y que “a estos grupos les seguirá cayendo todo el peso de la ley”.
“Manifestamos nuestro apoyo a la familia del señor Sigifredo Márquez y a la vicepresidenta Francia Márquez, y reafirmamos nuestro compromiso para brindarles garantía y seguridad contra cualquier amenaza”, concluye el comunicado.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO