El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro rechazó que la Procuraduría General suspendiera e inhabilitara por cuatro meses al exalcalde de Cartagena William Dau, esto por haberse referido en términos irrespetuosos a los directivos de la universidad que lleva el mismo nombre de la ciudad. Según el Ministerio Público, como Dau ya no está en el cargo, deberá pagar una multa cercana a los $ 50 millones.
(Lea también: Petro sancionará hoy su reforma pensional junto a congresistas y sindicatos)
Esto sigiue siendo un abuso de poder. Después de la sentencia del Corte Interamericana de Derechos Humanos ninguna autoridad administrativa debe suspender derechos políticos a ningún ciudadano de Colombia.
La agencia de defensa del Estado, debe buscar la defensa tambien de la… https://t.co/OisDGyXKgS
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 16, 2024
Para el mandatario, se trata de una decisión arbitraria del ente que hoy está en cabeza de Margarita Cabello, pues a su juicio la Procuraduría no tiene facultades para retirar derechos políticos. Se trata de la batalla que el presidente ha tenido desde hace un tiempo con dicha entidad, que también lo suspendió cuando era alcalde de Bogotá y siendo procurador Alejandro Ordoñez. Como ganó el pleito ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que en una sentencia le dio la razón, durante los últimos años Petro ha defendido que la Procuraduría no tiene poder para sancionar a funcionarios públicos elegidos por voto popular.
Esto sigiue siendo un abuso de poder. Después de la sentencia del Corte Interamericana de Derechos Humanos ninguna autoridad administrativa debe suspender derechos políticos a ningún ciudadano de Colombia.
La agencia de defensa del Estado, debe buscar la defensa tambien de la… https://t.co/OisDGyXKgS
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 16, 2024
“Esto sigue siendo un abuso de poder. Después de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ninguna autoridad administrativa debe suspender derechos políticos a ningún ciudadano de Colombia”, escribió el mandatario este martes en su cuenta de X. Sin embargo, esta vez fue más allá y propuso organizar una demanda contra todas las decisiones similares.




“La agencia de defensa del Estado debe buscar la defensa también de la ciudadanía contra abusos de autoridad ante el contencioso administrativo. Invito a los ciudadanos sancionados con pérdida de derechos políticos a realizar una demanda común contra este tipo de abusos de poder propios de una dictadura. Colombia debe ser profundamente democrática y la justicia se debe respetar”, planteó el jefe de Estado.
Noticia en desarrollo…
* Pulzo.com se escribe con Z