
Durante la instalación del Congreso de la República, llevada a cabo en la tarde de este sábado 20 de julio, el presidente Gustavo Petro le pidió perdón a congresistas y a la sociedad colombiana, en general, por el escándalo de corrupción que aconteció con la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD).
(Vea también: Petro cambió una de las frases más icónicas de Colombia en conmemoración del 20 de julio)
El presidente afirmó que Olmedo López no era ninguna cuota política, reconociendo que había sido elegido por el Gobierno y, por lo anterior, pertenecía a la izquierda desde hacía varios años. Petro, además, fue enfático en afirmar que la corrupción no tenía bando político, sino que provenía más bien, de una “cultura” en Colombia.
“Quiero comenzar con estas palabras pidiéndoles perdón a ustedes, como representantes del pueblo, y al pueblo de Colombia, por lo que ha acontecido en la UNGRD. […] Olmedo nunca fue una transacción política, él viene de la izquierda, lo cual hace que tengamos que pensar que la corrupción no es un tema ideológico, […] es una cultura”, dijo el presidente.
Adicionalmente, el presidente de la República habló sobre la necesidad de adelantar una reforma agraria en el campo nacional e impulsar la implementación del Acuerdo de Paz, que busca mejorar las condiciones de las víctimas, el campesinado y la sociedad en general.
El presidente aplaudió la reducción de la pobreza y el incremento del turismo, pero se preocupó por la situación de la industria nacional, la economía y las altas tasas de interés que, afirma, derivan de los arriendos y las tasas de energía.
“La reactivación económica implica cambio de normas y, entre esas, cambio de leyes”, añadió el mandatario.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO