En medio de las movilizaciones a las que citó para defender sus estancadas reformas sociales, el presidente Gustavo Petro dio un discurso ante centenares de personas en Bogotá, con el que aprovechó para lanzarle duras críticas al fiscal general de la Nación Francisco Barbosa.
(Le puede interesar: “Regalados”: petristas rabiosos arremeten contra periodistas de Red+ durante marchas)
El jefe de Estado aseguró que su Gobierno no tiene nada qué ocultar en el caso de las chuzadas que se revelaron a Marelbys Meza, la exniñera de la ahora exjefa de gabinete, Laura Sarabia, quien dejó su cargo en el Gobierno en medio de su conocido conflicto con Armando Benedetti.
Petro cuestionó, indirectamente, al fiscal Francisco Barbosa porque en medio de las movilizaciones se conoció que este mismo miércoles el CTI allanó parte de las instalaciones de la Dian en la capital del país, para tratar de encontrar evidencia de las chuzadas a Meza.




“Pueden allanar el Palacio, pueden allanar si quieren el Ejército, la Policía actual y no encontrarán una sola evidencia de eso, estoy absolutamente seguro, de que seamos un gobierno violador de los derechos”, dijo el Mandatario frente a los manifestantes.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO