Por: Canal Uno

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Jul 19, 2024 - 10:35 pm
Visitar sitio

El presidente Gustavo Petro envió una fuerte advertencia a sus ministros y aseguró que quien no siga su ritmo deberá hacerse a un costado.

Desde el primer encuentro de economía popular y solidaria en Bogotá, el jefe de Estado reconoció que muchos de sus proyectos se han quedado en discursos.

(Vea también: Periodista pidió a Petro respuesta sobre viaje a Panamá; esto le dijeron)

“Mucho discurso del tilín, tilín y nada de paletas porque el funcionario del Gobierno Nacional no entiende ni jota de lo que estamos hablando aquí e incluso mis más altos funcionarios, esa vaina como que le resbala, porque se vuelve difícil porque hacer cambios es difícil”

El presidente, que defendió al minhacienda, cuestionó a sus funcionarios por los retos para implementar el plan de Gobierno y envió una advertencia a sus ministros.

“Pero yo no me puedo calmar porque me quedan dos años. Me toca esa aceleración, si no puede, dé un paso al costado alguien va a asumir la pelea, ni siquiera sé quién, pero alguien va a asumir la pelea, son puestos de combate”.

El jefe de Estado hizo un llamado para impulsar la economía popular, incrementando los salarios y avanzando con la reducción de la jornada laboral.

“Ojalá el Congreso se atreviese a reducir la jornada laboral a 40 horas semanales y verían ustedes como al final ganamos todos”.

(Lea también: La Fiscalía se sacudió por escándalo de corrupción y abrió indagación a alfiles de Petro)

Anuncios que hace el presidente Gustavo Petro a semanas de cumplir dos años de gobierno y al llegar a la mitad de tiempo de su mandato.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.