A través de un trino, el escudero de Gustavo Petro les dice a quienes lo llaman guerrillero que sus únicas armas son dos computadores, 2 huevos y sus celulares con bastante capacidad.
“A los que me dicen guerrillero: mis únicas armas son, 2 compus, 2 huevos bien puestos y 2 celulares con mucha munición: 80 gigas en uno y datos ilimitados en el otro. Pensándolo bien, todo un arsenal”, afirmó el senador de izquierda en su cuenta en esa red social.




El mensaje de Gustavo Bolívar estuvo acompañado de una caricatura en la que aparece él levantándole el brazo a Gustavo Petro en un ring de boxeo.
El libretista concluyó que si en los años 60 los jóvenes hubieran tenido su “arsenal”, no se habrían ido al monte a ser parte de las guerrillas del país.
Este domingo, Bolívar también generó ruido en redes sociales porque junto a Petro lanzaron una página web para publicar columnas de opinión los domingos: ‘Los Gustavos’. Claramente, el portal de los senadores se inspiró en el que lanzaron hace unos meses los periodistas Daniel Coronell y Daniel Samper Ospina, que se llama ‘Los Danieles’.
A los q me dicen guerrillero: mis unicas armas son, 2 compus, 2 huevos bien puestos y 2 celulares con mucha munición: 80 gigas en uno y datos ilimitados en el otro. Pensándolo bien, todo un arsenal.
Estoy seguro q si en los 60 los jóvenes hubieran tenido esto, no se van al monte pic.twitter.com/FiJuvTJhp8— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) June 21, 2020
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO