Este domingo, a través de Twitter, se conoció que la Agencia Nacional de Minería, ANM, suspendió la designación de minas de Prodeco en el departamento del Cesar, bajo la renuncia de los contratos No. 109-90 y el No. 285-95 de la mina La Jagua, y el No. 044-89 de la mina Calenturitas.

(Lea acá: Exploración de petróleo y gas en el país va para largo; acá, los 30 contratos adjudicados)

Prodeco es propietario de la totalidad de los títulos mineros de las minas Calenturitas y La Jagua de Ibirico, de la operación ferroviaria de transporte de carbón y del puerto de exportación de carbón Puerto Nuevo. En estas operaciones generaba alrededor de 4.577 empleos entre directos e indirectos, de esos 3.655 en el Cesar.

El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, confirmó la noticia a La República: “Suspendemos los tiempos porque no alcanzábamos a adjudicarlos en esta administración, así que cuando llegue el Gobierno entrante analizará qué hacer, pero si hay propuestas el proceso continuará por un derecho adquirido”.

Por eso será el Gobierno de Gustavo Petro el encargado de entregar los títulos mineros que dejó Prodeco.

Lee También

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.