De acuerdo con Duque, la fecha de reapertura es el miércoles primero de diciembre, día en el que el trasporte en general podrá cruzar a los 2 países sin ninguna prohibición.
La frontera se había cerrado para evitar que el virus del COVID-19 circulara en ambas direcciones, pero con este anuncio, lo que se planea es tener controles sanitarios a cada lado de la frontera “que garanticen la seguridad de los ciudadanos”, explicó.
“La apertura va de la mano con facilitar que los transportadores ecuatorianos puedan entrar a territorio colombiano a hacer sus entregas de mercancía y que los transportadores colombianos puedan hacer lo propio en Ecuador”, aclaró Iván Duque.
Y agregó que esta acción pretende devolverle a la zona su importancia comercial: “Esto marca un retorno a las relaciones de competitividad y comercio para darle dinamismo a la reactivación económica”.
La noticia fue entregada en rueda de prensa conjunta entre ambos presidentes, que aprovecharon la oportunidad para reafirmar sus relaciones bilaterales y comprometerse con el trabajo conjunto en objetivos comunes.
Entre las tareas compartidas están el cuidado del medio ambiente, el reforzamiento de la seguridad en la zona de frontera, lucha contra el terrorismo y narcotráfico, así como aspectos de seguridad carcelaria, repatriación de presos y demás.




Frontera de Colombia con Ecuador se reabre en diciembre
En video, el anuncio de Iván Duque junto a Guillermo Lasso:
La reapertura de la frontera terrestre entre Colombia y Ecuador, desde el 1 de diciembre, será estructurada y focalizada, para garantizar el control epidemiológico de nuestros ciudadanos, y acordamos el cruce de carga sin restricciones, para contribuir a la #ReactivaciónEconómica pic.twitter.com/lK088GmDPe
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) November 21, 2021
Productivo encuentro con Presidente @LassoGuillermo. Acordamos reapertura de frontera desde el 1 de diciembre, cooperación en seguridad carcelaria, repatriación de presos, cruce de transportadores sin restricciones y ratificaremos la alianza de áreas protegidas en Galápagos. pic.twitter.com/88HlSw2JzJ
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) November 21, 2021