El Legislativo retiró el artículo que, según algunos congresistas, permitía la explotación de hidrocarburos mediante la modalidad de ‘fracking’, destacó Noticias Caracol.
Citando a algunos parlamentarios que se han mostrado contrarios a este modelo de explotación, el noticiero señaló que este artículo daba beneficios tributarios para que las multinacionales que llegaran a explotar los recursos del país solo tuvieran que pagar el 60 % de las regalías.
Al respecto, el senador Luis Fernando Velasco, del Partido Liberal, dijo que con esta determinación el mensaje político del Congreso es que “ni el Senado ni la Cámara quieren el ‘fracking’ en Colombia”.
En ese sentido, el senador Gustavo Bolívar, de la Lista de la Decencia, celebró la determinación y calificó la caída del mencionado artículo como un “triunfo ciudadano” y una victoria “de la vida sobre la muerte”.
#Urgente
Se cayó el Fracking en la conciliación.Triunfo ciudadano. Sepan que sin la presión de todos ustedes no hubiera sido posible.
Triunfo de la vida sobre la muerte #SePudo
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) September 8, 2020




No obstante, pese a la caída del mencionado artículo, la implementación del ‘fracking’ no ha sido sepultada del todo en el país, señala La W Radio.
La emisora recuerda que el Decreto 328, de 2020, que fija los lineamientos para las pruebas piloto, fue demandado ante el Consejo de Estado, pero este “sigue a la espera de una decisión de fondo”.
De hecho, el periodista Félix de Bedout, en su cuenta de Twitter, aseguró que, si bien “el ‘mico’ se cayó del proyecto de ley de regalías”, el ‘fracking’ está rondando.
El comunicador mencionó que el ‘fracking’ se autorizó en el Plan Nacional de Desarrollo y ese “‘orangután’ sigue vivo”.
El fracking se autorizó en el Plan Nacional de Desarrollo, lo querían meter ademas en el proyecto de ley de regalías, de ahí se cayó el miquito, pero el Orangután del fracking sigue vivo.
— Félix de Bedout (@fdbedout) September 8, 2020
El mencionado ‘mico’ ya venía cojeando
Hay que anotar que la semana pasada, con una votación de 44 contra 39, la plenaria del Senado suprimió el artículo del proyecto de regalías.
Sin embargo, la expectativa estaba sobre lo que pudiera ocurrir este lunes, pues la senadora Angélica Lozano había advertido que en la conciliación existía el peligro de que el artículo reviviera.
Ya con este fuera, el proyecto de regalías volverá al Senado y a la Cámara de Representantes para su aprobación, sin la adición de ningún artículo, concluyó Noticias Caracol.
LO ÚLTIMO