
Continúan conociéndose más detalles del asesinato de un comerciante este lunes 24 de julio saliendo de un gimnasio en Bogotá en la carrera Séptima con calle 85. El hombre, que habitualmente llegaba en un Porsche, recibió varios disparos de unos sicarios que se desplazaban en una moto con placas de Medellín, de acuerdo con El Tiempo.
(Vea también: Fleteros asesinaron en Bogotá a hombre frente a su casa por robarle $ 14 millones)
La víctima fue identificada como Adolfo Alberto Ortega García, de 57 años, quien residía en el sector del barrio La Cabrera, donde fue asesinado. El medio Infobae reveló la primera foto con el rostro del comerciante, quien tenía varios negocios.

Según allegados que hablaron con el periódico, Ortega tenía inversiones en una distribuidora de paletas con sucursal en Panamá conocida como la Palettería y Diseño, la cual estaba activa desde 2016. Además, se desempeñaba en el sector automotriz comercializando carros de lujo, aunque las autoridades tienen otra versión diferente a la de las personas cercanas a su familia.
La información que maneja la Policía Nacional es que el empresario se movía entre Medellín, Sabaneta y Envigado, donde registra varias multas de tránsito, desde 2011 hasta la fecha. Además, indicaron que no tiene bienes a su nombre y que estaría vinculado a una empresa de comercio de computadores y telecomunicaciones, de acuerdo con el rotativo.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, reveló que la hipótesis que se maneja es que se trató de un ajuste de cuentas, pues al parecer el comerciante era una joyita: “La víctima de sicarios era un comerciante con anotaciones penales por tráfico de estupefacientes, estafa y extorsión. Si tenía asuntos penales pendientes debía ser sometido a la justicia, no a sicarios”.




El crimen se convirtió en el 296 en la modalidad de sicariato que se registra en Bogotá en lo corrido de este año y se suma al ocurrido la semana pasada contra dos extranjeros a la salida de Corferias.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO