El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Se repite la historia. Luego del tercer fracaso de la administración de Francisco Barbosa por cerrar el expediente en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, la Fiscalía reasignó el caso y se lo entregó a un nuevo fiscal: Andrés Palencia Fajardo. Esta es la segunda vez que el ente investigador cambia de líder de la investigación, tras serios reproches que ha hecho la justicia a la calidad de las pesquisas que ha desarrollado la Fiscalía.
Con esta decisión, el nuevo fiscal tendrá la tarea de definir si llama a juicio al expresidente, por los delitos de soborno y fraude, o si, por el contrario, hace lo que hicieron sus dos colegas: pedir le cierre de la investigación, pese a que ya cinco jueces (dos juezas y tres magistrados) dijeron que hay elementos suficientes para acusar a Uribe Vélez.
(Vea también: Caso Uribe: Tribunal rajó el trabajo de la Fiscalía. ¿Qué le dijo?)
El nuevo fiscal hereda una investigación fallida de dos fiscales claves de la administración Barbosa: Gabriel Jaimes Durán, coordinador delegado de fiscales ante la Corte Suprema de Justicia (el tercer cargo con más poder dentro de la entidad); y de Francisco Javier Cárdenas, cercano a Jaimes Durán y quien fue duramente criticado por el Tribunal Superior de Bogotá, que la semana pasada rechazó su solicitud de cerrar el expediente.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO