El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, cuestionó duramente la decisión de la Unidad Nacional de Protección (UNP) de reducir su esquema de seguridad y responsabilizó al Gobierno Nacional por el riesgo que ahora corre él y su familia.
Aunque desde finales de julio pasado, ya se había filtrado a la opinión pública esa reducción del esquema, manejándose incluso un estimativo de que se trataría del 70 % de su esquema en comparación con 2022, cuando fue candidato presidencial, hasta este viernes Gutiérrez no se había expresado de forma amplia sus reparos.
(Vea también: “Se asustan los expresidentes; no hay candidato que se me oponga”: Petro, sobre reelección)
“Yo pregunto, ¿qué hubiera dicho el presidente Petro siendo oposición a un Gobierno Nacional en el pasado si le hubieran desfortalecido en algún momento el esquema a él y a su familia? Ahora bien, ellos tienen esa competencia, ellos verán, nosotros aquí vamos a seguir trabajando”, dijo.
“Yo sí quiero dejar constancia que si le pasa algo a nuestra familia o a mí es responsabilidad del gobierno Petro y del presidente Petro en propiedad. Yo no me voy a quedar callado”, añadió el alcalde.
Aunque Gutiérrez no entró en detalles, confirmó que la reducción de su esquema de seguridad se traducirá tanto en vehículos como en hombres.
(Lea también: “Si tenemos que hacer una vaca nueva entre Alcaldía y Gobernación, pues también la vamos a hacer”: Federico Gutiérrez)
“El país al revés, el mundo al revés, así es como estamos hoy en Colombia y yo lo dejo claro, nosotros no nos vamos a quedar callados con lo que está pasando, vamos a seguir hablando y yo voy a seguir defendiendo a la ciudad, Antioquia y al país”, agregó.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO