El pasado 18 de mayo el candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, junto a su fórmula vicepresidencial Francia Márquez estuvieron en un acto de campaña en la plaza cívica Luis Carlos Galán Sarmiento en Bucaramanga.
En medio del acto de presentación que estuvo a cargo por la periodista santandereana Rosa Juliana Herrera Pinto se presentó un curioso hecho que fue criticado en redes sociales.




Herrera Pinto, que también es esposa del congresista petrista César Pachón, saludó a las mujeres que estaban presentes en el acto de campaña y les dijo “guarichas”.
“¿Dónde están las guarichas? Bienvenidas a nuestro departamento. Voy a preguntarles de nuevo. Dónde están las guarichas de Santander. ¡Arriba las arrechas!”, dijo la periodista a las mujeres.
El video de su jocoso saludo fue compartido a través de Twitter por la representante a la Cámara y vicepresidenta de la Comisión Tercera, Nubia López, que aseguró sentirse “indignada y ofendida” por la manera en la que la periodista se refirió a las santandereanas.
Como santandereana me siento indignada y ofendida por la forma como esta mujer se expresa y nos trata durante la reunión realizada en #Bucaramanga por @petrogustavo y @FranciaMarquezM las santandereanas merecemos RESPETO. @PactoHistorico @PartidoLiberal @StanderLiberal pic.twitter.com/SBm0SfEgiJ
— Nubia López (@NubiaLope_z) May 19, 2022
La polémica se centró en que la palabra guaricha, generalmente, es usada en el país para referirse las mujeres que se dedican a la prostitución. Sin embargo, Herrera le respondió a la congresista y le dijo que usó esta palabra porque tiene un contexto totalmente diferente.
“Sí, ayer llamé guarichas, arrechas y comuneras a las mujeres de mi departamento. A usted [dirigiéndose a la representante] y a algunos pocos les indignó la palabra guaricha y francamente no entiendo por qué, además porque el significado de base de esta palabra es tremendamente poderoso”, le explicó la periodista.
Herrera añadió que se debe investigar más allá por las palabras ancestrales que ella usó en el evento.
“No me voy a remitir a la Wikipedia que seguramente fue lo que usted consultó. […] Guaricha es de origen Muisca y significa mujer guerrera, joven, bella, hija de un cacique. Si eso no la representa, lo siento por usted”, puntualizó.
De acuerdo con el diccionario histórico del español de Venezuela, la palabra guaricha tiene un origen colonial en el nororiente de ese país para referirse a una mujer indígena o mestiza, generalmente joven y soltera.
Asimismo, la palabra arrecha se asocia en la región de Santander a una persona valiente, animosa y trabajadora.
Este es el video de la periodista:
Representante López, la invito a hacer un PACTO y a que camine conmigo Santander: sus veredas, municipios y las calles de los barrios populares y no solamente Ruitoque o la Mesa de los Santos, así conocerá los diversos significados de la palabra GUARICHA. https://t.co/S2PvTBrtJG pic.twitter.com/hgIFc2BXmb
— Rosa Juliana Herrera Pinto🐾👣 (@juliherrerap) May 19, 2022
LO ÚLTIMO