
La educación hoy en día es muy necesaria para aprender las nuevas habilidades que el mundo digital requiere. La Universidad de los Andes lo entiende y emite una larga lista de cursos en los que se pueden formar los colombianos de forma gratuita.
(Vea también: ¿Qué cursos de idiomas hay en el Sena? Así puede aplicar)
La institución cuenta con una varia oferta de cursos en los que no es necesario cumplir con un horario, sino que se pueden hacer con el tiempo disponible. Por medio de la plataforma Coursera se puede acceder a una lista de más de 100 que están disponibles.
Cursos gratis en la Universidad de los Andes
Dentro de las posibilidades están cursos en habilidades de diseño de ‘software’, desarrollo de videojuegos, análisis de datos, ciberseguridad, gerencia, liderazgo y más.
Dentro de las líneas educativas está la de programas especializados, en donde los estudiantes tendrán una intensidad horaria de diez horas a la semana y podrán certificarse al cabo de uno o dos meses:
- Analítica de datos en finanzas.
- Ciberseguridad.
- Ciencia de datos.
- Desarrollo de nuevas empresas.
- Desarrollo y diseño de videojuegos.
- Diseño de instrucción por enfoque de grandes ideas.
- Gerencia de proyectos complejos.
- Hacer negocios en América Latina.
- Liderazgo efectivo para el siglo XXI.
- Plataformas para procesar datos no tradicionales.
Por otro lado, está la gama de cursos cortos, que tienen mayor flexibilidad horaria y menor intensidad, de 18 a 30 horas:
- Salud mental y atención psicosocial.
- Liderazgo y gestión de empresas familiares.
- Arquitecturas de ‘big data’.
- Realidad extendida y metaverso para todos.
- Derechos humanos y democracia: una visión desde América Latina.
- Bienestar, equidad y derechos humanos.
- Diseño de videojuegos (Introducción).
- Seguridad en la red.
- Introducción a la inteligencia artificial contemporánea.




¿Cómo inscribirse a cursos gratis de la Universidad de los Andes?
El proceso se hace por medio de la página oficial de la estrategia Moocs de la universidad:
- Haga clic en ‘descubre más’.
- Se desplegará la oferta de cursos. Elija el que más le interesa y este lo redireccionará a la plataforma Coursera.
- Haga clic en ‘enroll for free’.
- Regístrese o ingrese a la plataforma.
- Siga los pasos de inscripción ‘online’ y listo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO