author
Escrito por:  Jessica Jones
Periodista     Sep 3, 2024 - 5:51 pm

¿Sabía usted que el próximo jueves 12 de septiembre se celebra el Día Mundial del Programador? Una carrera que, según el Ministerio de Educación, ofertan 20 universidades en Colombia, pero solo en nivel técnico y tecnológico. De acuerdo con datos de GitHub, cerca de 663.000 personas ocupan este rol en las empresas, con un incremento 33 % de nuevos programadores en el último año, siendo el país la tercera economía de la región con mejor desempeño.

(Vea también: Llegan los ‘bootcamps’ para aprender de TIC gratis: cursos, cómo inscribirse y en dónde)

Esta habilidad tecnológica actualmente es una de las más demandadas en el mercado laboral y así lo confirman las cifras del Servicio Público de Empleo (SPE), que revelaron que hay cerca de 815 vacantes vigentes para programadores con menos de tres años de experiencia, con salarios desde 3 y hasta 4 millones de pesos.  Si bien son buenos sueldos, aún no se comparan con los honorarios que ofrecen las compañías internacionales que pagan por estas mismas competencias, mínimo entre 1.500 y 2.000 dólares mensuales (6 a 8 millones de pesos). 

Con el fin de responder a esta brecha y entrenar sin costo a más personas en una de las habilidades que más están valorando las empresas para otorgar nuevos empleos, la academia de tecnología Henry abrió una convocatoria a nivel nacional para capacitar gratis a 2.000 jóvenes en programación.

El objetivo de esta oportunidad de formación es actualizar el perfil profesional de miles de colombianos con el fin de que puedan encontrar más rápido y fácil trabajo, y con ello responder a una de las problemáticas sociales que más está creciendo en Colombia: el desempleo juvenil, que según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), hoy se encuentra en el 17,9 por ciento.

Curso gratis para programación en Colombia

Según explicó Federico Hernández, cofundador de Henry: “La capacitación inicia el próximo 10 de septiembre, será virtual, contará con clases en vivo que se harán los martes, miércoles y viernes a las 6 p. m., y durará tres semanas”.

(Vea también: Curso gratis de Excel en el Sena 2024: ¿cómo aplicar? Fechas de inscripción y requisitos)

Temas para aprender de programación virtual

Durante el curso se abordarán los fundamentos básicos de la programación, entre ellos, introducción a JavaScript. Asimismo, los participantes aprenderán los conceptos básicos de esta carrera y estarán en la capacidad de desarrollar su primera aplicación web.

La capacitación estará dirigida para beneficiar a 2.000 personas de todo el país y los interesados podrán inscribirse hasta el lunes 9 de septiembre, ingresando a https://soyhenry.typeform.com/mesprogramacion

Recuerde, para hacer este entrenamiento no se exigirán conocimientos previos, solo será necesario contar con una computadora y conexión a internet.

(Vea también: Aviso para los que quieren estudiar con el Sena: se puede presencial y a distancia)

Día del Programador en Colombia y por qué se celebra

Su celebración surge en el año 2002, cuando Valentín Balt, un ingeniero ruso, propuso que cada 12 de septiembre se celebrará esta fecha a nivel mundial. ¿Por qué? Esta fecha corresponde al día número 256 del calendario, la misma cifra que simboliza la máxima cantidad que se puede representar con bits.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.